Si te encantó 'Codón es un máquina' (2023) y buscas más películas o series con esa mezcla única de humor, acción y ciencia ficción, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 títulos similares que capturan la misma esencia innovadora y entretenida. Prepárate para descubrir nuevas recomendaciones que te mantendrán al borde del asiento.
Blade Runner (1982)
Descripción: Presenta un futuro distópico donde la línea entre humanos y replicantes se difumina, abordando cuestiones de identidad y conciencia artificial.
Hecho: La película está basada en la novela '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' de Philip K. Dick, pero el título fue cambiado para evitar ser demasiado largo.
Ver ahora
The Terminator (1984)
Descripción: Muestra un futuro apocalíptico donde las máquinas dominan el mundo y envían un cyborg para cambiar el destino de la humanidad.
Hecho: El diseño del Terminator T-800 fue inspirado por un sueño que tuvo James Cameron durante una fiebre.
Ver ahora
Ghost in the Shell (1995)
Descripción: Explora la fusión entre humanos y máquinas en un mundo cyberpunk, con reflexiones sobre la identidad y la tecnología.
Hecho: La película ha influenciado numerosas obras de ciencia ficción, incluyendo 'The Matrix'.
Ver ahora
The Matrix (1999)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la lucha por la libertad en un mundo controlado por máquinas, con una estética visual futurista y acción intensa.
Hecho: El famoso efecto 'bullet time' fue creado usando múltiples cámaras dispuestas en un círculo para capturar el movimiento en cámara lenta desde diferentes ángulos.
Ver ahora
The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Aborda la idea de realidades simuladas y la confusión entre lo real y lo virtual, con un giro intrigante en la trama.
Hecho: La película está basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye, publicada en
Ver ahora
A.I. Artificial Intelligence (2001)
Descripción: Narra la historia de un niño robot que busca el amor de su madre humana, mezclando ciencia ficción con un tono emocional profundo.
Hecho: La película fue concebida inicialmente por Stanley Kubrick, pero fue dirigida por Steven Spielberg después de la muerte de Kubrick.
Ver ahora
I, Robot (2004)
Descripción: Presenta un mundo donde robots conviven con humanos, pero una conspiración revela los peligros de la inteligencia artificial descontrolada.
Hecho: La película está vagamente basada en las historias de Isaac Asimov, aunque la trama es original.
Ver ahora
Westworld (2016)
Descripción: Trata sobre androides en un parque temático que comienzan a desarrollar conciencia, cuestionando la moralidad y el libre albedrío.
Hecho: La serie es una adaptación de la película homónima de 1973, escrita y dirigida por Michael Crichton.
Ver ahora
Her (2013)
Descripción: Examina la relación emocional entre un humano y una inteligencia artificial, explorando la soledad y la conexión en un mundo tecnológico.
Hecho: La voz de Samantha (la IA) fue interpretada por Scarlett Johansson, aunque originalmente el papel iba a ser de Samantha Morton.
Ver ahora
Upgrade (2018)
Descripción: Combina acción violenta con una trama sobre un hombre que recibe un implante tecnológico que le da habilidades sobrehumanas, pero con consecuencias inesperadas.
Hecho: Aunque tiene elementos de ciencia ficción, el presupuesto de la película fue relativamente bajo, lo que no le impidió tener secuencias de acción muy bien coreografiadas.
Ver ahora








