Si disfrutaste 'Cata de vinos' (2022), una película que mezcla drama culinario con intriga, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de pasión por la gastronomía, rivalidades y giros inesperados. Prepárate para descubrir nuevas historias que te mantendrán enganchado.

Babette's Feast (1987)
Descripción: Una obra maestra que ilustra cómo una cena exquisita puede sanar heridas emocionales y unir a una comunidad, resaltando el poder transformador de la comida.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera. Las recetas utilizadas en la película fueron creadas por el chef francés Michel Picard.


Big Night (1996)
Descripción: Retrata la preparación de una cena espectacular como último esfuerzo para salvar un restaurante, celebrando la autenticidad y el arte culinario.
Hecho: El famoso timpano que se prepara en la película es un plato real de la cocina italiana. La película fue elogiada por su representación realista de la vida en un restaurante.


Ratatouille (2007)
Descripción: Explora la pasión por la cocina a través de una perspectiva única y emotiva, destacando cómo la comida puede unir a las personas y trascender barreras.
Hecho: La película fue inspirada por el libro 'Anyone Can Cook' del chef Thomas Keller, y la escena de la crítica Anton Ego probando el ratatouille es considerada una de las más memorables del cine animado.


No Reservations (2007)
Descripción: Muestra cómo una chef perfeccionista aprende a equilibrar su vida profesional y personal, con la comida como puente emocional.
Hecho: Es un remake de la película alemana 'Bella Martha'. La película contó con la asesoría del famoso chef Michael White para las escenas de cocina.


Julie & Julia (2009)
Descripción: Combina la historia de dos mujeres en diferentes épocas que encuentran propósito y alegría a través de la cocina, mostrando cómo la gastronomía puede transformar vidas.
Hecho: La película está basada en dos historias reales: el blog de Julie Powell y la vida de la famosa chef Julia Child. Las escenas de cocina fueron supervisadas por chefs profesionales para garantizar autenticidad.


Chef (2014)
Descripción: Sigue el viaje de un chef que redescubre su amor por la cocina al emprender un negocio de comida callejera, enfatizando la creatividad y la libertad culinaria.
Hecho: Jon Favreau, el director y protagonista, aprendió a cocinar platos cubanos para la película. Las escenas de cocina fueron filmadas en tiempo real para mayor autenticidad.


The Hundred-Foot Journey (2014)
Descripción: Relata la rivalidad y posterior colaboración entre dos restaurantes con culturas culinarias opuestas, destacando la fusión de sabores y tradiciones.
Hecho: El actor Om Puri, quien interpreta al patriarca de la familia india, aprendió a cocinar platos franceses para su papel. La película fue producida por Steven Spielberg y Oprah Winfrey.


The Chef Show (2019)
Descripción: Combina viajes culinarios, tutoriales y conversaciones íntimas con chefs y celebridades, destacando la pasión y la creatividad detrás de la cocina.
Hecho: Jon Favreau y Roy Choi, quienes colaboraron en la película 'Chef', son los anfitriones. El show incluye visitas a restaurantes y cocinas de famosos.


Chef's Table (2015)
Descripción: Una serie documental que profundiza en las historias y filosofías de chefs renombrados, mostrando cómo la cocina puede ser una forma de arte y expresión personal.
Hecho: Cada episodio está filmado con un estilo visual único que refleja la personalidad del chef. La serie ha sido elogiada por su cinematografía y narrativa inspiradora.


Ugly Delicious (2018)
Descripción: Explora la cultura y la historia detrás de diversos platillos, desafiando nociones preconcebidas sobre lo que hace a la comida 'auténtica' o 'deliciosa'.
Hecho: El chef David Chang es el anfitrión y co-creador de la serie. El show ha sido aclamado por su enfoque innovador y su discusión sobre temas sociales a través de la comida.
