Si disfrutaste el escalofriante y macabro universo de 'Bolsa de cadáveres' (1993), esta lista es para ti. Este artículo explora 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de terror antológico, humor negro y giros inesperados. Perfecto para los amantes del género que buscan más historias perturbadoras.

Torture Garden (1967)
Descripción: Una colección de cuentos de terror con giros macabros y un anfitrión misterioso, similar en estructura a otras antologías clásicas del género.
Hecho: Fue una de las primeras colaboraciones entre Amicus Productions y el escritor Robert Bloch. La película fue un éxito en su época.


Asylum (1972)
Descripción: Presenta varias historias de terror conectadas por un hilo narrativo común, con un enfoque en lo psicológico y lo sobrenatural.
Hecho: Fue una de las últimas grandes antologías de terror producidas por Amicus. El guion fue escrito por Robert Bloch, autor de 'Psycho'.


The Monster Club (1981)
Descripción: Es una antología de terror que mezcla historias sobrenaturales con un toque de humor negro, presentadas en un marco narrativo único.
Hecho: Incluye cameos de leyendas del terror como Vincent Price y John Carradine. La banda sonora presenta canciones de artistas de rock de la época.


Trick 'r Treat (2007)
Descripción: Es una antología de terror que entrelaza varias historias durante la noche de Halloween, con un tono oscuro pero a veces irónico, similar en estructura y temática.
Hecho: La película se convirtió en un clásico de culto a pesar de no tener un estreno teatral amplio. El personaje de Sam se ha vuelto icónico en la cultura del terror.


V/H/S (2012)
Descripción: Presenta una serie de historias de terror contadas a través de metraje encontrado, creando una atmósfera cruda y realista que evoca miedo visceral.
Hecho: Fue una de las primeras películas en popularizar el formato de metraje encontrado en el terror moderno. Tuvo varias secuelas debido a su éxito.


All Hallows' Eve (2013)
Descripción: Una antología de terror que sigue a un grupo de historias macabras durante la noche de Halloween, con un villano central memorable.
Hecho: Introdujo al personaje de Art the Clown, que luego tendría su propia franquicia. Fue filmada con un presupuesto muy bajo.


Scary Stories to Tell in the Dark (2019)
Descripción: Adapta cuentos de terror clásicos con un estilo visual oscuro y una narrativa que entrelaza las historias de manera cohesiva.
Hecho: Basada en los libros infantiles de terror más vendidos de Alvin Schwartz. Los diseños de los monstruos fueron supervisados por Guillermo del Toro.


Southbound (2015)
Descripción: Ofrece múltiples relatos de terror interconectados que ocurren en un viaje por carretera, con un estilo visual inquietante y narrativa no lineal.
Hecho: Fue elogiada por su capacidad para mantener la tensión a lo largo de todas las historias. La película fue producida por los creadores de 'V/H/S'.


Creepshow (1982)
Descripción: Antología de terror que rinde homenaje a los cómics de terror de los años 50, con historias variadas y un estilo visual distintivo.
Hecho: Fue una colaboración entre George A. Romero y Stephen King. La película inspiró una franquicia que incluye secuelas y una serie de TV.


Tales from the Crypt (1989)
Descripción: Serie de televisión que presenta historias de terror independientes con giros oscuros y un anfitrión siniestro, similar en formato a otras antologías.
Hecho: Basada en los cómics clásicos de EC Comics. El Cryptkeeper se convirtió en un ícono del terror televisivo.
