Si te impactó 'Aguas oscuras' (2019), el thriller legal basado en hechos reales sobre la lucha contra la contaminación corporativa, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que exploran temas de justicia ambiental, corrupción y valentía individual. Descubre historias igual de intensas y reveladoras que te mantendrán en vilo.

All the President's Men (1976)
Descripción: Un clásico del periodismo de investigación que sigue a dos reporteros del Washington Post mientras destapan el escándalo de Watergate, mostrando el poder de la prensa para desafiar al gobierno.
Hecho: La película está basada en el libro homónimo escrito por los mismos periodistas, Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes cubrieron el escándalo.


The Firm (1993)
Descripción: Un thriller legal que sigue a un abogado recién graduado que descubre que su prestigioso bufete está involucrado en actividades ilegales, explorando temas de corrupción y moralidad.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de una novela de John Grisham y se convirtió en un éxito comercial, ayudando a popularizar sus obras.


The Pelican Brief (1993)
Descripción: Un thriller legal que sigue a una estudiante de derecho que descubre una conspiración tras el asesinato de dos jueces de la Corte Suprema, destacando la corrupción y el peligro de buscar la verdad.
Hecho: Basada en la novela de John Grisham, la película fue un éxito de taquilla y consolidó el género de thrillers legales en los años


The Rainmaker (1997)
Descripción: Un drama legal sobre un joven abogado que lucha contra una compañía de seguros que niega cobertura médica a un paciente con cáncer, explorando temas de justicia y ética corporativa.
Hecho: También basada en una novela de John Grisham, la película fue dirigida por Francis Ford Coppola y marcó el debut de Danny DeVito como productor.


Erin Brockovich (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a una mujer común que lucha contra una gran corporación por contaminación ambiental y negligencia, destacando la justicia social y el poder del individuo.
Hecho: La película está basada en la historia real de Erin Brockovich, quien ayudó a ganar uno de los acuerdos más grandes en la historia de los EE.UU. contra una empresa de servicios públicos.


The Constant Gardener (2005)
Descripción: Explora temas de corrupción corporativa y abuso de poder en el contexto de la industria farmacéutica en África, con un enfoque en la investigación y la búsqueda de la verdad.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John le Carré y fue filmada en locaciones reales en Kenia, lo que añade autenticidad a su narrativa.


North Country (2005)
Descripción: Trata sobre una mujer que lucha contra el acoso sexual y la discriminación en su lugar de trabajo, destacando temas de justicia social y resistencia.
Hecho: Está inspirada en el primer caso de acoso sexual en los EE.UU. que llegó a la Corte Suprema, conocido como el caso Jenson vs. Eveleth Mines.


The Whistleblower (2010)
Descripción: Una historia cruda sobre corrupción y abuso de poder en una misión de paz de la ONU, con un enfoque en la valentía de una mujer que expone la verdad.
Hecho: La película está basada en las experiencias reales de Kathryn Bolkovac, una oficial de policía que denunció el tráfico sexual en Bosnia.


Spotlight (2015)
Descripción: Un drama periodístico que sigue a un equipo de reporteros que investigan el encubrimiento de abusos sexuales por parte de la Iglesia Católica, destacando la importancia del periodismo de investigación.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película en 2016 y está basada en la investigación real del Boston Globe que ganó el Premio Pulitzer.


The Report (2019)
Descripción: Un thriller político que sigue a un investigador del Senado que expone los métodos de tortura utilizados por la CIA después del 11 de septiembre, con un enfoque en la ética y la transparencia.
Hecho: La película está basada en el informe real de 6,700 páginas sobre los métodos de interrogatorio de la CIA, conocido como el 'Informe de Tortura'.
