Si disfrutaste 'A Grito Herido' (2022), una conmovedora historia sobre la música y la autoexpresión, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de pasión, lucha y descubrimiento personal. Perfecto para quienes buscan inspiración y emociones fuertes.

Sex and the City (1998)
Descripción: Sigue las vidas de cuatro amigas en Nueva York, explorando temas de amor, sexualidad y carrera con un estilo sofisticado y diálogos ingeniosos.
Hecho: La serie fue pionera en discutir abiertamente temas de sexualidad femenina en la televisión. Los zapatos de Manolo Blahnik se convirtieron en un símbolo de la serie.


Gossip Girl (2007)
Descripción: Retrata la vida de jóvenes adinerados en Nueva York, mezclando drama, romance y secretos, con un enfoque en las relaciones personales y las presiones sociales.
Hecho: La icónica voz de Gossip Girl pertenece a Kristen Bell. La serie revitalizó el interés por la moda de lujo y los estilos de vida elitistas.


Fleabag (2016)
Descripción: Ofrece una mirada cruda y cómica a la vida de una mujer lidiando con el duelo, las relaciones y su propia identidad, con un estilo narrativo único y rompe la cuarta pared.
Hecho: Escrita y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, quien adaptó la serie de su obra de teatro homónima. La segunda temporada tiene una calificación perfecta en Rotten Tomatoes.


The Marvelous Mrs. Maisel (2017)
Descripción: Combina comedia y drama mientras sigue a una mujer que descubre su talento para el stand-up, destacando su viaje de autodescubrimiento en un entorno histórico.
Hecho: Ganó múltiples premios Emmy por su vestuario y dirección artística. La serie captura vívidamente la atmósfera de Nueva York en los años 50 y


The Bold Type (2017)
Descripción: Explora las vidas de mujeres jóvenes en la industria mediática, abordando temas como la amistad, el amor y el empoderamiento femenino con un tono moderno y vibrante.
Hecho: Inspirada en la vida de Joanna Coles, ex editora jefa de Cosmopolitan. Los guiones a menudo incorporan experiencias reales de mujeres en el mundo laboral.


The L Word (2004)
Descripción: Explora las vidas y relaciones de un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Los Ángeles, abordando temas de identidad, amor y comunidad con honestidad.
Hecho: Fue una de las primeras series en centrarse en personajes LGBTQ+ femeninos. Generó una secuela llamada The L Word: Generation Q en


The Carrie Diaries (2013)
Descripción: Es una precuela que muestra los años de adolescencia de una futura columnista, mezclando drama juvenil con temas de crecimiento personal y primeros amores.
Hecho: Basada en la novela del mismo nombre de Candace Bushnell. La serie captura la esencia de los años 80 con su moda y banda sonora.


Younger (2015)
Descripción: Trata sobre una mujer que reinventa su vida profesional y personal, mezclando comedia romántica con reflexiones sobre la edad y el éxito en la industria editorial.
Hecho: Basada en la novela de Pamela Redmond Satran. La serie se convirtió en un fenómeno cultural, especialmente entre mujeres profesionales.


Girlboss (2017)
Descripción: Narra la historia de una emprendedora que construye un imperio de moda, destacando temas de empoderamiento femenino y los altibajos del éxito.
Hecho: Basada en la autobiografía de Sophia Amoruso, fundadora de Nasty Gal. Aunque fue cancelada después de una temporada, generó un gran impacto en su audiencia.


Emily in Paris (2020)
Descripción: Sigue a una joven profesional que se muda a París, combinando comedia ligera, romance y una estética visual deslumbrante mientras explora su nueva vida.
Hecho: Creada por Darren Star, el mismo creador de Sex and the City. La serie ha sido elogiada y criticada por su representación idealizada de la vida en París.
