Si te fascinó el surrealismo y la intensidad emocional de 'Santa Sangre' (1989), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series que comparten su estilo visual único, narrativa perturbadora y atmósfera onírica. Descubre obras que, al igual que el clásico de Alejandro Jodorowsky, desafían los límites del cine y te sumergen en mundos inolvidables.

The Tenant (1976)
Descripción: Aborda temas de paranoia, identidad y alienación en un entorno urbano claustrofóbico, con un estilo narrativo inquietante y ambiguo.
Hecho: Es la tercera película de la 'Trilogía del Apartamento' de Roman Polanski. El edificio donde se filmó fue el mismo donde Polanski vivió cuando llegó a París.


Suspiria (1977)
Descripción: Destaca por su uso intenso del color y la música para crear una atmósfera opresiva y surrealista, combinando horror con elementos de fantasía oscura.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por el grupo italiano Goblin y se grabó antes de que la película fuera filmada. Los colores vibrantes se lograron con filtros especiales y luces de neón.


Videodrome (1983)
Descripción: Explora temas de realidad distorsionada, identidad y la fusión entre lo humano y lo tecnológico, con un estilo visual surrealista y perturbador.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su contenido extremadamente violento y sexual. El diseño del televisor que 'respira' fue creado por Rick Baker, un famoso artista de efectos especiales.


The Company of Wolves (1984)
Descripción: Mezcla cuentos de hadas con horror psicológico, utilizando simbolismo y metáforas visuales para explorar temas de sexualidad y transformación.
Hecho: Basada en un relato de Angela Carter, la película fue filmada casi completamente en interiores para crear una atmósfera de ensueño. Los efectos de transformación fueron hechos sin CGI.


The Cell (2000)
Descripción: Combina elementos psicológicos y oníricos con una estética visual impactante, explorando los rincones más oscuros de la mente humana.
Hecho: Los trajes y escenarios fueron inspirados por artistas como Damien Hirst y Odd Nerdrum. La película fue nominada a un Oscar por su maquillaje.


El Topo (1970)
Descripción: Fusiona el western con elementos surrealistas y espirituales, presentando una narrativa simbólica y visualmente desconcertante.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser considerada 'midnight movie', ganando culto en salas de cine nocturnas. John Lennon y Yoko Ono ayudaron a financiar su distribución en EE.UU.


Eraserhead (1977)
Descripción: Presenta un mundo oscuro y surrealista, lleno de ansiedad existencial y simbolismo, con una atmósfera industrial y opresiva.
Hecho: David Lynch tardó cinco años en completar la película debido a limitaciones de presupuesto. El sonido fue creado usando grabaciones de fábricas y animales enfermos.


Tetsuo: The Iron Man (1989)
Descripción: Combina body horror con cyberpunk en un estilo frenético y experimental, explorando la fusión grotesca entre humanos y máquinas.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro para ocultar los bajos presupuestos en efectos especiales. El director, Shinya Tsukamoto, también protagonizó la película.


The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover (1989)
Descripción: Utiliza una paleta de colores vibrantes y escenarios teatrales para contar una historia de decadencia moral, violencia y venganza con un estilo operístico.
Hecho: Los colores de la vestimenta cambian según la ubicación de los personajes en el restaurante. La película fue controversial por sus escenas explícitas de violencia y sexualidad.
