Si disfrutaste la surrealista y original 'Cómo ser John Malkovich' (1999), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series con narrativas igualmente excéntricas, humor absurdo y giros inesperados que te atraparán como lo hizo este clásico de culto.

The Truman Show (1998)
Descripción: Aborda la manipulación de la realidad y la búsqueda de la verdad en un mundo artificialmente construido.
Hecho: El nombre 'Truman' es un juego de palabras que significa 'true man' (hombre verdadero).


The Cell (2000)
Descripción: Combina elementos de thriller psicológico con secuencias oníricas visualmente impresionantes que exploran la mente humana.
Hecho: Los trajes y escenarios surrealistas fueron diseñados por la artista de moda Eiko Ishioka.


The Man Who Wasn't There (2001)
Descripción: Presenta una historia de crimen y redención con un estilo visual en blanco y negro que evoca el cine negro clásico.
Hecho: La película fue filmada en color y luego convertida a blanco y negro en postproducción.


Vanilla Sky (2001)
Descripción: Mezcla realidad y sueño en una narrativa compleja que cuestiona la percepción y la identidad.
Hecho: La película es un remake de la película española 'Abre los ojos' (1997).


Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Descripción: Explora temas de identidad, memoria y relaciones humanas a través de una narrativa no lineal y elementos surrealistas.
Hecho: El guión fue incluido en la lista de los 101 guiones más grandes de todos los tiempos por el Writers Guild of America.


The Science of Sleep (2006)
Descripción: Combina lo onírico con lo real, utilizando efectos visuales creativos para explorar la mente humana y las emociones.
Hecho: La película fue filmada en gran parte en el apartamento real del director en París.


A Scanner Darkly (2006)
Descripción: Utiliza animación rotoscópica para crear un mundo distópico que cuestiona la realidad y la identidad.
Hecho: La película está basada en una novela de Philip K. Dick y fue una de las primeras en usar rotoscopia digital.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la obsesión y la dualidad de la personalidad a través de una narrativa psicológica y visualmente impactante.
Hecho: Natalie Portman entrenó durante un año en ballet para prepararse para su papel.


Her (2013)
Descripción: Examina la soledad y la conexión humana en un futuro cercano, con un enfoque en las relaciones no tradicionales.
Hecho: La voz de Samantha fue grabada antes de que se filmara, para que los actores pudieran reaccionar a ella de manera más natural.


The Lobster (2015)
Descripción: Presenta una sátira oscura sobre las normas sociales y las relaciones, con un estilo visual único y un tono absurdo.
Hecho: La película fue la primera en inglés del director griego Yorgos Lanthimos.
