Si te fascinó el terror visceral y la atmósfera claustrofóbica de 'Vinieron de dentro de...' (1975), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su estilo perturbador, su crítica social y su enfoque en el horror corporal. Perfecto para fans del cine de David Cronenberg y del terror psicológico.

Invasion of the Body Snatchers (1978)
Descripción: Presenta una invasión silenciosa donde los humanos son reemplazados por copias sin emociones, generando una sensación de paranoia colectiva.
Hecho: El final original fue considerado demasiado oscuro y se modificó, aunque la versión del director lo restaura.


Alien (1979)
Descripción: Combina terror y ciencia ficción con una criatura letal que acecha en un espacio confinado, creando una atmósfera claustrofóbica y de constante tensión.
Hecho: El diseño del xenomorfo fue creado por H.R. Giger, inspirándose en sus pesadillas y obras de arte surrealistas.


The Thing (1982)
Descripción: Explora temas de paranoia y aislamiento en un entorno hostil, con criaturas que imitan a los humanos, generando desconfianza entre los personajes.
Hecho: Los efectos prácticos fueron creados por Rob Bottin, quien trabajó sin descanso durante meses, incluso enfermándose por el esfuerzo.


The Fly (1986)
Descripción: Aborda la transformación corporal grotesca y el deterioro físico y mental, mezclando horror corporal con drama emocional.
Hecho: La película ganó un Oscar por Mejor Maquillaje, gracias a los revolucionarios efectos de transformación.


The Blob (1988)
Descripción: Muestra una entidad amorfa que consume todo a su paso, con escenas de terror corporal y efectos prácticos destacados.
Hecho: El remake fue producido por Chuck Russell, quien también dirigió 'A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors'.


The Faculty (1998)
Descripción: Usa el escenario de una escuela para explorar una invasión extraterrestre que controla a los profesores, mezclando terror con elementos de ciencia ficción juvenil.
Hecho: El guion fue escrito por Kevin Williamson, conocido por su trabajo en 'Scream'.


Slither (2006)
Descripción: Combina humor negro con terror corporal, presentando una plaga alienígena que transforma a los habitantes de un pequeño pueblo.
Hecho: Fue el debut como director de James Gunn, quien luego dirigiría 'Guardians of the Galaxy'.


The Host (2006)
Descripción: Presenta un monstruo acuático que aterroriza a una ciudad, mezclando terror con drama familiar y comentarios sociales.
Hecho: La criatura fue creada usando una combinación de efectos prácticos y CGI, con un diseño inspirado en peces reales.


The Mist (2007)
Descripción: Explora el colapso social y el terror psicológico en un grupo de personas atrapadas en un supermercado, rodeados de criaturas misteriosas.
Hecho: El final de la película difiere del cuento de Stephen King, pero el autor lo consideró incluso mejor que su propia versión.


The Bay (2012)
Descripción: Usa el formato de found footage para mostrar un brote parasitario en un pueblo costero, generando terror a través del realismo y la tensión ambiental.
Hecho: La película está basada en hechos reales de contaminación del agua, aunque exagerados para el efecto dramático.
