Si disfrutaste la adrenalina y acción de 'Transporter Legacy' (2015), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus persecuciones, peleas y protagonistas implacables. Prepárate para ampliar tu lista de favoritas.

Ronin (1998)
Descripción: Destaca por sus escenas de persecución realistas y bien coreografiadas, junto con una trama de espionaje y traición.
Hecho: Las escenas de conducción fueron filmadas en las calles de París y Niza sin permisos de cierre, lo que añadió realismo.


The Fast and the Furious (2001)
Descripción: Centrado en carreras callejeras y robos audaces, con un fuerte énfasis en la cultura del automóvil y la lealtad entre los personajes.
Hecho: El éxito de la película dio origen a una de las franquicias más exitosas de la historia del cine.


The Bourne Identity (2002)
Descripción: Ofrece una combinación de combate cuerpo a cuerpo, persecuciones en vehículos y una narrativa de espionaje llena de giros.
Hecho: Las escenas de lucha fueron coreografiadas para parecer más realistas y menos coreografiadas que en otras películas de acción.


The Italian Job (2003)
Descripción: Presenta un elaborado robo con vehículos pequeños y ágiles, combinando acción, humor y trabajo en equipo.
Hecho: Los Mini Cooper utilizados en la película se convirtieron en íconos y aumentaron significativamente las ventas del modelo.


Collateral (2004)
Descripción: Aunque más centrada en un thriller urbano, incluye escenas de acción bien ejecutadas y un ritmo constante.
Hecho: Gran parte de la película fue filmada con cámaras digitales para capturar mejor la atmósfera nocturna de Los Ángeles.


The Mechanic (2011)
Descripción: Un thriller de acción sobre un asesino a sueldo que combina planificación meticulosa con ejecuciones violentas y precisas.
Hecho: Las escenas de acción fueron diseñadas para destacar la precisión y el profesionalismo del personaje principal.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Una película de acción postapocalíptica con persecuciones vehiculares intensas y un estilo visual único.
Hecho: Casi el 90% de los efectos especiales fueron prácticos, con un uso mínimo de CGI.


Fast Five (2011)
Descripción: Eleva las apuestas con secuencias de acción más grandes y un enfoque en robos audaces y persecuciones espectaculares.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia en alejarse de las carreras callejeras para centrarse en robos y acción de equipo.


The Man from U.N.C.L.E. (2015)
Descripción: Mezcla espionaje, acción y humor con un estilo visual retro y secuencias de acción elegantes.
Hecho: La película está basada en una serie de televisión de los años 60, pero con un enfoque más moderno y estilizado.


Baby Driver (2017)
Descripción: Combina acción de alto octanaje con secuencias de conducción coreografiadas al ritmo de la música, creando una experiencia cinematográfica única y llena de adrenalina.
Hecho: Las escenas de conducción fueron filmadas en su mayoría sin efectos especiales, con el conductor real realizando las maniobras.
