- The NeverEnding Story (1984)
- The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005)
- The Golden Compass (2007)
- Bridge to Terabithia (2007)
- The Spiderwick Chronicles (2008)
- Stardust (2007)
- Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief (2010)
- Hugo (2011)
- A Wrinkle in Time (2018)
- Ender's Game (2013)
Si te encantó 'Tomorrowland: El mundo del mañana' (2015) y su mezcla de aventura, ciencia ficción y optimismo futurista, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su espíritu innovador, su visión de un futuro esperanzador y su narrativa llena de misterio. Prepárate para descubrir historias que te transportarán a mundos increíbles y te inspirarán a soñar en grande.

The NeverEnding Story (1984)
Descripción: Es una historia de fantasía épica que sigue a un niño que se sumerge en un libro mágico, explorando temas de imaginación y coraje.
Hecho: La película es una adaptación de la novela alemana 'Die unendliche Geschichte' y fue una de las producciones más caras fuera de los Estados Unidos en su momento.


The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005)
Descripción: Presenta un mundo mágico al que se accede a través de un portal, con temas de valentía, redención y batallas épicas entre el bien y el mal.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de la serie de libros de C.S. Lewis y utilizó efectos visuales innovadores para la época.


The Golden Compass (2007)
Descripción: Presenta un mundo alternativo lleno de maravillas tecnológicas y criaturas fantásticas, con una trama que involucra viajes épicos y la búsqueda de la verdad.
Hecho: La película está basada en la primera parte de la trilogía 'His Dark Materials' de Philip Pullman y fue filmada usando tecnología de animación avanzada para los daimonions.


Bridge to Terabithia (2007)
Descripción: Explora la amistad y la imaginación a través de un mundo fantástico creado por dos niños, con un tono emotivo y visualmente evocador.
Hecho: Basada en la novela ganadora del Newbery Medal escrita por Katherine Paterson, quien se inspiró en una tragedia personal para escribirla.


The Spiderwick Chronicles (2008)
Descripción: Narra la historia de niños que descubren un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas, con un enfoque en la familia y la aventura.
Hecho: La película combina acción en vivo con animación por computadora para crear las criaturas del mundo de Spiderwick.


Stardust (2007)
Descripción: Combina romance, aventura y fantasía en un mundo lleno de magia y personajes excéntricos, con un estilo visual deslumbrante y un tono optimista.
Hecho: Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, la película fue producida por Matthew Vaughn y filmada en locaciones de Escocia e Islandia.


Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief (2010)
Descripción: Sigue a un joven héroe que descubre un mundo mágico oculto, lleno de mitología y aventuras, con un tono optimista y visualmente atractivo.
Hecho: La película está basada en la serie de libros de Rick Riordan, que mezcla la mitología griega con el mundo moderno.


Hugo (2011)
Descripción: Es una película que combina fantasía y aventura con un fuerte énfasis en la magia del cine y la tecnología, similar en su tono optimista y su estética visual detallada.
Hecho: Fue la primera película en 3D de Martin Scorsese y ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Fotografía.


A Wrinkle in Time (2018)
Descripción: Explora temas de viajes interdimensionales y la lucha entre la luz y la oscuridad, con un estilo visual vibrante y una narrativa que celebra la imaginación y la valentía.
Hecho: Es la adaptación de la novela clásica de Madeleine L'Engle y fue dirigida por Ava DuVernay, siendo una de las películas con mayor presupuesto dirigida por una mujer afroamericana.


Ender's Game (2013)
Descripción: Combina ciencia ficción con un mensaje sobre el potencial humano y la innovación tecnológica, mostrando un futuro donde los jóvenes son clave para salvar la humanidad.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Orson Scott Card, que ganó los premios Hugo y Nebula en 1985 y 1986 respectivamente.
