Si te fascinó el terror psicológico y found footage de 'Todos morimos en la oscuridad' (2023), este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su atmósfera inquietante, giros inesperados y estilo narrativo único. Perfecto para fans del terror experimental y las historias que dejan huella.

The Blair Witch Project (1999)
Descripción: Utiliza el formato found footage para crear una atmósfera de terror psicológico y misterio, con una narrativa que se desarrolla a través de grabaciones caseras que simulan ser reales.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el marketing viral para promocionarse, haciendo creer a muchos que el metraje era auténtico. Su bajo presupuesto la convirtió en una de las películas más rentables de la historia.


The Bay (2012)
Descripción: Mezcla el terror ecológico con el found footage, mostrando un desastre biológico a través de múltiples fuentes de video, creando una narrativa fragmentada y realista.
Hecho: La película está inspirada en eventos reales de contaminación del agua, lo que le da un tono más aterrador por su plausibilidad. Fue producida por Barry Levinson, conocido por dramas pero que incursionó en el terror con este filme.


V/H/S (2012)
Descripción: Es una antología de terror que emplea el estilo found footage, presentando varias historias cortas grabadas en cintas VHS, lo que le da un aire de autenticidad y crudeza.
Hecho: La película fue filmada por diferentes directores, cada uno aportando su propio segmento, lo que le da una variedad única de estilos dentro del género. Fue un éxito en festivales de cine de terror.


As Above, So Below (2014)
Descripción: Combina el terror sobrenatural con el formato found footage, llevando a los personajes a un viaje claustrofóbico bajo tierra, donde enfrentan horrores tanto físicos como psicológicos.
Hecho: Fue filmada en las catacumbas reales de París, lo que añade una capa de realismo y autenticidad a la película. La producción enfrentó desafíos logísticos debido a la ubicación.


The Atticus Institute (2015)
Descripción: Usa el estilo de falso documental para contar la historia de un instituto de investigación paranormal, combinando entrevistas y grabaciones de archivo para crear una atmósfera inquietante.
Hecho: La película se basa en experimentos reales de control mental realizados por gobiernos durante la Guerra Fría, aunque con un giro sobrenatural. Su tono serio y realista la distingue de otras películas del género.


Hell House LLC (2015)
Descripción: Presenta una historia de terror basada en eventos supuestamente reales, utilizando el formato found footage para documentar los sucesos paranormales en una casa embrujada.
Hecho: La película ganó popularidad por su efectivo uso de sustos psicológicos en lugar de efectos especiales excesivos. Fue bien recibida por los fanáticos del terror independiente.


The Mirror (2014)
Descripción: Es un thriller sobrenatural que emplea el formato found footage para seguir a un grupo de personas que investigan un espejo antiguo con propiedades malignas.
Hecho: La película fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo, pero logró generar tensión efectiva a través de su narrativa y actuaciones. Fue inspirada por leyendas urbanas sobre objetos malditos.


The Blackwell Ghost (2017)
Descripción: Es una película de terror que simula ser un documental real, utilizando el formato found footage para explorar fenómenos paranormales en una casa supuestamente embrujada.
Hecho: El director también protagoniza la película, añadiendo una capa de realismo. La película fue tan convincente que muchos espectadores creyeron que los eventos eran reales.


Paranormal Activity (2007)
Descripción: Revolucionó el género del terror found footage al presentar eventos paranormales en un entorno doméstico, grabados por cámaras fijas que aumentan la sensación de realismo.
Hecho: Fue una de las películas más rentables de la historia, hecha con un presupuesto mínimo. El uso de cámaras estáticas y sonidos ambientales creó una atmósfera única de terror cotidiano.
