Si disfrutaste la intensidad y el drama postapocalíptico de 'Tierra quemada' (2018), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus historias de supervivencia, acción y mundos devastados. Perfecto para fans del género.

Waterworld (1995)
Descripción: Muestra un planeta cubierto por agua después del derretimiento de los polos, con sociedades que luchan por territorios y recursos en un entorno hostil.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su época debido a los complicados sets acuáticos. El set principal se hundió durante un tifón, retrasando la producción.


The Postman (1997)
Descripción: Retrata a un hombre que revive la esperanza en un mundo postapocalíptico al fingir ser un cartero, simbolizando la reconexión humana.
Hecho: Dirigida y protagonizada por Kevin Costner. La película fue criticada en su estreno pero ha ganado seguidores de culto con los años.


Children of Men (2006)
Descripción: Presenta un futuro distópico donde la infertilidad humana ha llevado al caos social, con planos secuencias innovadores que sumergen al espectador en la acción.
Hecho: Algunas escenas incluyen noticieros ficticios con eventos reales para aumentar el realismo. La película fue elogiada por su fotografía y dirección artística.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Muestra una catástrofe climática global que lleva a la humanidad al borde de la extinción, con escenas impactantes de supervivencia en condiciones extremas.
Hecho: Las escenas de inundación en Nueva York fueron filmadas con miniaturas y luego combinadas con CGI. La película generó debates sobre el cambio climático.


The Road (2009)
Descripción: Explora un mundo postapocalíptico donde la supervivencia es la prioridad, con un enfoque crudo y emocional en la relación entre un padre y su hijo.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Ambientada en un futuro distópico donde un hombre protege un libro sagrado mientras viaja por un mundo devastado, combinando acción y elementos espirituales.
Hecho: Las escenas de lucha fueron coreografiadas para que el protagonista pareciera estar ciego, aunque el personaje no lo es. La película usa un filtro de color sepia para enfatizar el ambiente árido.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Presenta un paisaje desértico y violento donde los recursos escasean y la humanidad lucha por el poder, con una narrativa visual intensa y acción sin pausa.
Hecho: Casi el 90% de los efectos especiales fueron prácticos, con un uso mínimo de CGI. La película ganó seis premios Oscar, principalmente en categorías técnicas.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Transcurre en un mundo congelado donde los sobrevivientes viven en un tren en movimiento, explorando temas de desigualdad social y rebelión.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa. El diseño del tren fue inspirado por la arquitectura de diferentes épocas para representar las divisiones sociales.


The Rover (2014)
Descripción: Se desarrolla en un Australia desolada después de un colapso económico, siguiendo a un hombre obsesionado con recuperar su único bien preciado.
Hecho: El guion fue escrito en solo tres semanas. El desierto australiano fue elegido por su parecido con un paisaje postapocalíptico sin necesidad de efectos digitales.


Turbo Kid (2015)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción postapocalíptica con un estilo retro y humor, centrándose en un joven héroe en un mundo desolado.
Hecho: Filmada con un presupuesto muy bajo, la película rinde homenaje al cine de los
