Si disfrutaste el suspenso y el terror encontrado en 'The Monster Project' (2017), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con su estilo documental, criaturas aterradoras y giros inesperados. ¡Prepárate para más sustos!

The Blair Witch Project (1999)
Descripción: Utiliza el formato de found footage para crear una atmósfera de terror psicológico y misterio, donde lo que no se ve resulta más aterrador que lo explícito.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el marketing viral en internet para promocionarse, haciendo creer a muchos que los eventos eran reales.


The Bay (2012)
Descripción: Usa múltiples fuentes de found footage para contar una historia de terror ecológico, donde lo desconocido y lo natural se vuelven amenazantes.
Hecho: La película está basada en eventos reales de contaminación del agua, lo que añade un elemento de terror realista.


As Above, So Below (2014)
Descripción: Mezcla el terror psicológico con elementos de found footage, explorando los miedos humanos en un entorno claustrofóbico y lleno de simbolismos ocultos.
Hecho: Fue filmada en las catacumbas reales de París, lo que aporta una atmósfera auténtica y opresiva.


The Atticus Institute (2015)
Descripción: Combina el formato de documental con elementos de found footage para explorar un caso de posesión demoníaca, con un enfoque en lo científico y lo inexplicable.
Hecho: La película utiliza entrevistas falsas y grabaciones de archivo para crear una sensación de autenticidad.


Hell House LLC (2015)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con el estilo found footage, centrándose en una casa embrujada y eventos inexplicables que escalan gradualmente.
Hecho: La película fue filmada en un hotel real en Pensilvania que supuestamente está embrujado, añadiendo una capa de autenticidad a la narrativa.


The Blackwell Ghost (2017)
Descripción: Presenta una narrativa de found footage que se centra en fenómenos paranormales en una casa, con un enfoque en la investigación y el descubrimiento gradual de lo sobrenatural.
Hecho: El director también protagoniza la película, lo que contribuye a la sensación de realismo y inmersión.


Paranormal Activity (2007)
Descripción: Emplea el estilo found footage para documentar eventos paranormales en una casa, con un enfoque en la tensión gradual y lo que ocurre fuera de cámara.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en una de las películas más rentables de la historia.


The Last Exorcism (2010)
Descripción: Combina el estilo found footage con elementos de terror religioso, siguiendo a un sacerdote que documenta un exorcismo que rápidamente se sale de control.
Hecho: La película fue promocionada con un falso documental que exploraba los eventos previos al exorcismo.


Grave Encounters (2011)
Descripción: Usa el formato de found footage para seguir a un equipo de televisión que investiga un manicomio embrujado, donde la realidad se distorsiona cada vez más.
Hecho: La película fue inspirada por programas de televisión reales sobre cazadores de fantasmas.


The Houses October Built (2014)
Descripción: Utiliza el formato found footage para explorar una serie de casas embrujadas de Halloween, donde la línea entre la actuación y la realidad se desdibuja.
Hecho: La película fue inspirada por las experiencias reales de los creadores en casas embrujadas comerciales.
