Si te fascinó 'The Duke of Burgundy' (2014), una película que explora relaciones de poder y deseo con un estilo visual único, este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su atmósfera sensual, narrativa audaz y estética cautivadora, perfectas para quienes buscan historias similares.

Persona (1966)
Descripción: Explora temas de identidad, dualidad y relaciones complejas entre mujeres, con un estilo visual poético y narrativa no lineal que desafía las convenciones del cine tradicional.
Hecho: La película fue inicialmente concebida como un proyecto menor, pero se convirtió en una de las obras más estudiadas de Ingmar Bergman. El guion se escribió en solo dos semanas mientras Bergman estaba hospitalizado.


Belle de Jour (1967)
Descripción: Explora la sexualidad femenina y las fantasías reprimidas a través de una narrativa surrealista y escenas que mezclan lo real con lo imaginario, creando un ambiente ambiguo y sensual.
Hecho: Catherine Deneuve fue inicialmente reacia a aceptar el papel por su contenido audaz. La película fue prohibida en varios países durante años debido a su temática.


Suspiria (1977)
Descripción: Utiliza una paleta de colores vibrantes y una atmósfera opresiva para contar una historia de terror psicológico, con un enfoque en lo femenino y lo sobrenatural.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar iluminación con geles de colores primarios para crear su aspecto distintivo. El soundtrack de Goblin se compuso antes de filmar, para inspirar el ritmo de las escenas.


The Hunger (1983)
Descripción: Presenta una historia de amor eterno y decadencia, con una estética gótica y secuencias oníricas que exploran la obsesión y la inmortalidad.
Hecho: David Bowie hizo su debut en el cine con esta película. La secuencia de apertura con Bauhaus tocando 'Bela Lugosi's Dead' se ha convertido en icónica.


The Company of Wolves (1984)
Descripción: Reinterpreta cuentos de hadas con un enfoque oscuro y sensual, explorando temas de sexualidad femenina y transformación a través de un estilo visual rico y simbólico.
Hecho: La película está inspirada en varios cuentos de hadas, pero principalmente en 'Caperucita Roja'. Fue una de las primeras películas en mezclar horror y fantasía de manera tan artística.


In the Cut (2003)
Descripción: Presenta una visión cruda y poética del deseo y el peligro, con una estética visual que enfatiza la intimidad y la vulnerabilidad, explorando las dinámicas de poder en las relaciones.
Hecho: La película fue adaptada de una novela de Susanna Moore, quien también coescribió el guion. Meg Ryan rompió con su imagen de 'chica de al lado' con este papel atrevido.


Black Swan (2010)
Descripción: Aborda la obsesión, la transformación psicológica y la lucha por la perfección en un entorno artístico, con una atmósfera opresiva y secuencias oníricas que difuminan la realidad y la fantasía.
Hecho: Natalie Portman entrenó durante un año en ballet para preparar su papel, lo que le valió el Oscar a Mejor Actriz. La película fue filmada en solo 40 días.


Let the Right One In (2008)
Descripción: Combina el horror con una historia de amor inusual, utilizando una paleta de colores fríos y una narrativa contemplativa que profundiza en la soledad y la conexión humana.
Hecho: La película está basada en una novela del mismo nombre escrita por John Ajvide Lindqvist. Fue filmada en el suburbio de Blackeberg en Estocolmo, donde el autor creció.


The Bitter Tears of Petra von Kant (1972)
Descripción: Examina las relaciones de poder y dependencia emocional entre mujeres, con un estilo teatral y diálogos intensos que revelan las complejidades del deseo y el control.
Hecho: Toda la película transcurre en un solo apartamento. Fassbinder escribió el guion en solo dos noches, basándose en sus propias experiencias emocionales.
