Si disfrutaste la intensidad y el suspenso de 'Terremoto' (2018), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus emocionantes tramas de desastres naturales y supervivencia. Prepárate para descubrir nuevas historias llenas de acción y drama.

Twister (1996)
Descripción: La película sigue a un grupo de cazadores de tormentas que estudian tornados destructivos. La acción es intensa y los efectos visuales destacan la fuerza de la naturaleza, con un enfoque en la adrenalina y el peligro constante.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar sonido DTS digital. Los tornados fueron creados mediante una combinación de efectos prácticos y CGI innovador para la época.


Dante's Peak (1997)
Descripción: La película retrata la erupción de un volcán en un pequeño pueblo, combinando acción y drama humano. Los protagonistas luchan por sobrevivir mientras la naturaleza demuestra su poder destructivo.
Hecho: Fue lanzada el mismo año que 'Volcano', creando una competencia entre películas de volcanes. Los efectos de la erupción fueron creados usando maquetas y pirotecnia controlada.


Volcano (1997)
Descripción: Este filme muestra la erupción de un volcán en Los Ángeles, causando caos y destrucción. La trama sigue a los equipos de emergencia mientras intentan contener el desastre, con escenas de acción y tensión dramática.
Hecho: A pesar de su premisa poco realista, la película fue filmada en locaciones reales de Los Ángeles. La lava fue creada usando una mezcla de materiales especiales para simular su fluidez.


Deep Impact (1998)
Descripción: Este drama de desastre se centra en un cometa que amenaza con destruir la Tierra. La película combina la perspectiva de los científicos y los ciudadanos comunes, explorando temas de supervivencia y sacrificio.
Hecho: Fue lanzada el mismo año que 'Armageddon', otra película sobre asteroides. A diferencia de otras películas de desastres, tiene un tono más serio y reflexivo.


The Core (2003)
Descripción: Este filme de ciencia ficción y desastre sigue a un grupo de científicos que viajan al núcleo de la Tierra para evitar una catástrofe global. La película mezcla elementos de aventura y tensión con efectos visuales impactantes.
Hecho: La premisa científica de la película fue criticada por su falta de realismo. Aun así, ganó seguidores por su enfoque en la acción y la creatividad en su narrativa.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: La película muestra los efectos catastróficos del cambio climático, incluyendo tormentas extremas y glaciación instantánea. La historia sigue a un científico que intenta salvar a su familia mientras el mundo colapsa, mezclando ciencia ficción con drama humano.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el cambio climático de manera tan visual. Las escenas de la ola gigante congelándose se volvieron icónicas.


2012 (2009)
Descripción: Este filme retrata una catástrofe global provocada por una serie de desastres naturales, incluyendo terremotos y tsunamis. La narrativa sigue a un grupo de supervivientes que intentan escapar del caos, con escenas de destrucción masiva y tensión constante.
Hecho: La película se inspiró en la teoría del fin del mundo en 2012 basada en el calendario maya. Fue una de las películas más caras de su tiempo, con un presupuesto de alrededor de 200 millones de dólares.


The Impossible (2012)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a una familia atrapada en el tsunami del Océano Índico en 2004. La narrativa es intensa y emocional, mostrando la lucha por sobrevivir ante fuerzas naturales abrumadoras.
Hecho: La película fue filmada en Tailandia y España, recreando el tsunami con efectos prácticos y digitales. La actuación de Naomi Watts le valió una nominación al Oscar.


Geostorm (2017)
Descripción: La película presenta un sistema de control climático que falla, causando desastres naturales en todo el mundo. La trama combina conspiración, acción y efectos visuales espectaculares, con un enfoque en la supervivencia global.
Hecho: El rodaje tuvo varios retrasos y reescrituras del guion. Fue la primera película dirigida por Dean Devlin, conocido por producir 'Independence Day'.


San Andreas (2015)
Descripción: Es una película de desastre que se centra en un terremoto masivo que afecta a California. La trama sigue a un equipo de rescate mientras intentan salvar a sus seres queridos, combinando acción intensa con un fuerte componente emocional.
Hecho: La película utilizó efectos visuales avanzados para recrear los terremotos y sus devastadores efectos. Fue filmada en Australia, a pesar de estar ambientada en Estados Unidos.
