Si disfrutaste el terror antológico y surrealista de 'Southbound' (2015), este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su esencia de misterio, horror interconectado y atmósfera opresiva. Descubre títulos que te mantendrán al borde del asiento, perfectos para fans del cine de terror innovador.

Asylum (1972)
Descripción: Película antológica de terror donde las historias están conectadas por un marco narrativo en un manicomio. Cada segmento explora la locura y lo sobrenatural con un estilo gótico.
Hecho: Fue parte de la serie de películas de Amicus Productions, rival de Hammer Films. El guion fue escrito por Robert Bloch, autor de 'Psycho'.


The Monster Club (1981)
Descripción: Antología de terror que mezcla historias de monstruos con un marco narrativo musical. Combina lo grotesco con un humor peculiar, ofreciendo una experiencia única en el género.
Hecho: Incluye cameos de leyendas del terror como Vincent Price y John Carradine. La película fue criticada por su tono inconsistente pero ganó seguidores de culto.


Twilight Zone: The Movie (1983)
Descripción: Película antológica que revive el espíritu de la serie clásica, con segmentos que exploran lo sobrenatural y lo psicológico. Cada historia tiene un giro inesperado y un tono inquietante.
Hecho: Fue la última película en la que trabajaron los actores Vic Morrow y Myca Dinh Le, quienes fallecieron durante el rodaje. Incluye un segmento dirigido por Steven Spielberg.


Body Bags (1993)
Descripción: Una antología de terror que presenta historias independientes pero unidas por un hilo conductor macabro. Combina elementos de terror corporal y psicológico con un toque de humor negro.
Hecho: Fue originalmente concebida como una serie de televisión, pero se convirtió en una película para TV. Incluye cameos de varias figuras del terror.


Trick 'r Treat (2007)
Descripción: Esta película de terror antológica entrelaza varias historias durante la noche de Halloween, mezclando humor negro con elementos sobrenaturales. Su narrativa no lineal y su estética oscura la hacen única.
Hecho: A pesar de no tener un lanzamiento teatral amplio, se convirtió en un clásico de culto. El personaje de Sam se ha vuelto icónico en el género de terror.


V/H/S (2012)
Descripción: Es una película de terror antológica que utiliza el formato found footage, creando una atmósfera cruda y realista. Las historias interconectadas exploran temas sobrenaturales y psicológicos, manteniendo una tensión constante.
Hecho: Fue filmada en solo dos semanas con un presupuesto muy bajo. La película fue un éxito en Sundance y generó varias secuelas.


All Hallows' Eve (2013)
Descripción: Película de terror antológica que sigue a una niña que descubre una cinta de VHS con historias perturbadoras. El formato found footage y las criaturas grotescas crean una atmósfera opresiva.
Hecho: Fue la primera aparición del personaje Art the Clown, que luego tendría su propia franquicia. Filmada con un presupuesto extremadamente bajo.


Creepshow (1982)
Descripción: Película antológica de terror que rinde homenaje a las revistas de cómics de terror de los años 50. Combina historias macabras con un estilo visual colorido y un tono entre humorístico y grotesco.
Hecho: Fue escrita por Stephen King y dirigida por George A. Romero. El segmento 'The Crate' está basado en una historia real que King escuchó en su universidad.


XX (2017)
Descripción: Antología de terror dirigida exclusivamente por mujeres, con historias que exploran temas como la maternidad y la identidad desde una perspectiva femenina. El tono es psicológico y atmosférico.
Hecho: Es la primera antología de terror dirigida completamente por mujeres. Cada segmento tiene un estilo visual y narrativo distinto, reflejando la diversidad de voces.
