Si disfrutaste el intrigante mundo de espionaje y acción de 'Sólo para sus ojos' (1981), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series que capturan la misma esencia de aventura, misterio y elegancia que hizo de esta entrega de James Bond un clásico. Prepárate para descubrir títulos que te mantendrán al borde del asiento.

From Russia with Love (1963)
Descripción: Ofrece una narrativa más centrada en el espionaje clásico, con intrigas políticas y un tono ligeramente más serio que otras entregas.
Hecho: Contiene una de las mejores peleas de la saga en el Orient Express. Fue la última película de James Bond que John F. Kennedy vio antes de su asesinato.


Goldfinger (1964)
Descripción: Estableció muchos de los tropos clásicos de la saga, incluyendo un villano excéntrico, gadgets ingeniosos y una trama global ambiciosa.
Hecho: Fue la primera película en mostrar el Aston Martin DB5, que se convertiría en uno de los autos más icónicos del cine. La escena del láser dorado es una de las más parodiadas en la cultura popular.


Thunderball (1965)
Descripción: Destaca por sus impresionantes secuencias submarinas y una trama que involucra chantaje nuclear, manteniendo alta la tensión durante todo el metraje.
Hecho: Tuvo problemas legales por derechos de autor que duraron décadas. Las escenas submarinas fueron revolucionarias para su época y requirieron equipo especial.


The Man with the Golden Gun (1974)
Descripción: Presenta un duelo personal entre el protagonista y un asesino rival, añadiendo un componente psicológico a la acción habitual.
Hecho: El auto del villano, un AMC Matador, fue modificado para poder dar saltos imposibles. La escena del puente en espiral se filmó en Tailandia y es real, sin efectos especiales.


The Spy Who Loved Me (1977)
Descripción: Combina acción espectacular con un villano memorable y escenarios exóticos, manteniendo un equilibrio perfecto entre espionaje y entretenimiento.
Hecho: Presentó el icónico personaje de Jaws, uno de los antagonistas más recordados de la franquicia. La película también introdujo el Lotus Esprit que se convierte en submarino.


Moonraker (1979)
Descripción: Lleva la fórmula a extremos futuristas con una aventura espacial, manteniendo el estilo característico de acción y humor.
Hecho: Fue la primera película de Bond en el espacio, aprovechando el éxito de Star Wars. Los efectos especiales fueron nominados a un Oscar.


Octopussy (1983)
Descripción: Combina elementos de espionaje clásico con secuencias de acción extravagantes, incluyendo una memorable persecución en tren.
Hecho: Presenta una de las escenas más arriesgadas de la saga, con un doble realizando una acrobacia real en un avión. La película compitió directamente con Never Say Never Again en taquilla.


A View to a Kill (1985)
Descripción: Mantiene la tradición de villanos excéntricos con planes megalómanos, ambientada en locaciones glamorosas con alta tecnología.
Hecho: Fue la última película de Roger Moore como Bond a los 57 años. La banda sonora de Duran Duran se convirtió en un éxito mundial.


The Living Daylights (1987)
Descripción: Regresa a un enfoque más realista del espionaje, con menos elementos fantásticos pero manteniendo la acción característica.
Hecho: Fue la primera película de Timothy Dalton como Bond. Presentó uno de los saltos más peligrosos de la saga desde un avión sin paracaídas.


Licence to Kill (1989)
Descripción: Adopta un tono más oscuro y personal, con una historia de venganza que rompe ligeramente con la fórmula tradicional.
Hecho: Fue la primera película de Bond en recibir una calificación PG-1El camión cisterna que explota en el puente estableció un récord Guinness por la mayor explosión en cine en ese momento.
