Si disfrutaste la tensión y el drama de 'Riesgo de impacto' (1998), una película que combina acción y suspense en el mundo de la aviación, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma emoción, intriga y adrenalina. Perfecto para los amantes del cine de catástrofes y dramas técnicos.

Airplane! (1980)
Descripción: Es una comedia absurda que parodia los desastres aéreos y las películas de catástrofes, con un humor rápido y situaciones exageradas que mantienen un tono ligero a pesar del tema.
Hecho: Fue una de las primeras películas en popularizar el estilo de comedia de 'golpes visuales' y diálogos rápidos. El guion fue originalmente escrito como un drama serio antes de convertirse en una comedia.


Passenger 57 (1992)
Descripción: Un thriller de acción donde un experto en seguridad debe enfrentarse a terroristas a bordo de un avión comercial, con escenas de lucha y tensión en espacios reducidos.
Hecho: La película popularizó la frase 'Always bet on black'. Fue una de las primeras en presentar a un héroe afroamericano en un papel principal de acción.


Executive Decision (1996)
Descripción: Un thriller de acción que involucra un secuestro aéreo y una misión de rescate de alto riesgo, con un enfoque en la estrategia y la tensión constante.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el uso de tecnología de sigilo militar en una operación de rescate. El avión utilizado fue un Boeing 747 real modificado para las escenas de vuelo.


Con Air (1997)
Descripción: Un thriller de acción que transcurre en un avión prisión, donde la tensión y los enfrentamientos violentos se desarrollan en un espacio cerrado y de alto riesgo.
Hecho: El avión utilizado en la película era un Lockheed C-141 Starlifter real modificado. La película fue un éxito de taquilla a pesar de las críticas mixtas, convirtiéndose en un clásico de culto.


Turbulence (1997)
Descripción: Un thriller que combina elementos de terror psicológico y acción, donde los pasajeros deben sobrevivir a un vuelo con un asesino a bordo y un piloto incapacitado.
Hecho: La película fue filmada en un avión real que fue desmontado y reconstruido en un estudio. El guion fue inspirado por incidentes reales de pasajeros violentos en vuelos comerciales.


Final Destination (2000)
Descripción: Un thriller sobrenatural que comienza con un accidente aéreo evitado, explorando temas de destino, muerte y supervivencia en situaciones extremas.
Hecho: La escena del accidente aéreo fue creada usando efectos prácticos y miniaturas, sin casi efectos digitales. La película inició una franquicia de cinco películas con la misma premisa.


The Terminal (2004)
Descripción: Explora la vida en un aeropuerto desde una perspectiva humana, mostrando cómo los personajes se adaptan a circunstancias inusuales mientras están atrapados en un espacio de tránsito.
Hecho: La historia está inspirada en la vida real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el Aeropuerto Charles de Gaulle durante 18 años. El set del aeropuerto fue construido a tamaño real para la película.


Flightplan (2005)
Descripción: Un thriller psicológico que transcurre en un avión, donde la tensión y la paranoia aumentan a medida que la protagonista busca respuestas en un espacio confinado.
Hecho: La película fue filmada en un avión real desmontado y reconstruido en un estudio para permitir ángulos de cámara imposibles en un avión comercial. El guion fue reescrito varias veces para mantener el suspenso hasta el final.


Flight (2012)
Descripción: Combina elementos de drama y thriller al explorar las secuelas de un accidente aéreo, centrándose en las fallas humanas y la redención personal.
Hecho: La escena del accidente aéreo fue filmada usando una combinación de efectos prácticos y digitales, incluyendo un avión real colgado de cables. La película fue nominada a dos premios Oscar.


Sully (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la toma de decisiones bajo presión y las consecuencias emocionales de un incidente aéreo, con un enfoque en la investigación posterior al evento.
Hecho: Las escenas del aterrizaje en el río Hudson fueron recreadas usando aviones a escala y efectos digitales. La película fue aprobada por el propio Chesley 'Sully' Sullenberger, quien asesoró durante la producción.
