Si disfrutaste el estilo único y la narrativa laberíntica de 'Puro vicio' (2014), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su esencia neo-noir, humor absurdo y misterios intrincados. Perfecto para fans del cine de Paul Thomas Anderson.

The Maltese Falcon (1941)
Descripción: Considerada una de las primeras películas noir, presenta un detective cínico que se enfrenta a una red de mentiras y traiciones en busca de un objeto valioso.
Hecho: Fue la tercera adaptación de la novela en solo 10 años. El director debutó con esta película, que se convirtió en un éxito instantáneo.


The Big Sleep (1946)
Descripción: Un clásico del cine noir con una trama compleja y llena de personajes ambiguos, donde el detective protagonista debe resolver un caso lleno de engaños.
Hecho: La trama es tan confusa que ni el director ni el escritor sabían quién había cometido uno de los asesinatos. La química entre los protagonistas fue improvisada.


The Long Goodbye (1973)
Descripción: Una adaptación moderna del género noir, con un detective privado que navega por un mundo lleno de engaños y ambigüedades morales en Los Ángeles.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su lanzamiento pero luego se convirtió en un clásico de culto. El director usó un estilo visual único para reflejar la confusión del protagonista.


Chinatown (1974)
Descripción: Un thriller neo-noir que explora la corrupción y los secretos oscuros en Los Ángeles, con una narrativa intrincada y un protagonista que descubre verdades incómodas.
Hecho: El guion fue considerado uno de los mejores de la historia del cine. El final original fue cambiado por ser demasiado oscuro, pero el director insistió en mantenerlo.


The Big Lebowski (1998)
Descripción: Combina elementos de comedia absurda con una trama de misterio ambientada en Los Ángeles, presentando un protagonista despreocupado que se ve envuelto en una conspiración compleja.
Hecho: El personaje de The Dude está inspirado en un miembro real de la comunidad cinematográfica de Los Ángeles. La película ha inspirado festivales y religiones basadas en su filosofía.


L.A. Confidential (1997)
Descripción: Un thriller neo-noir que explora la corrupción policial y los secretos oscuros de Los Ángeles en los años 50, con una narrativa multicapa y personajes complejos.
Hecho: La película fue un éxito crítico pero no recaudó mucho en taquilla. El guion fue adaptado de una novela considerada 'inadaptable' por su complejidad.


The Man Who Wasn't There (2001)
Descripción: Un drama noir en blanco y negro que sigue a un barbero silencioso atrapado en una serie de eventos absurdos y trágicos, con un tono melancólico y existencial.
Hecho: La película fue filmada en color y luego convertida a blanco y negro para lograr un efecto visual único. El director se inspiró en novelas de James M. Cain.


Kiss Kiss Bang Bang (2005)
Descripción: Una comedia negra que parodia el género noir, con un protagonista inepto que se ve envuelto en un crimen real, combinando humor y misterio.
Hecho: El título proviene de una frase usada para describir las películas de James Bond. El guion fue escrito en solo unas semanas.


The Nice Guys (2016)
Descripción: Una comedia de acción con elementos noir, donde dos detectives improbables investigan un caso lleno de giros inesperados y personajes excéntricos en Los Ángeles.
Hecho: La película está ambientada en los años 70, pero evita los clichés típicos de la época. El director quería crear una mezcla única de humor y violencia.


Under the Silver Lake (2018)
Descripción: Un misterio surrealista que sigue a un hombre obsesionado con descifrar códigos y conspiraciones en Los Ángeles, mezclando elementos de paranoia y humor negro.
Hecho: La película incluye referencias ocultas a teorías de conspiración y cultura pop. El director se inspiró en leyendas urbanas de Los Ángeles para crear la atmósfera.
