Si te fascinó 'Plato's Reality Machine' (2013) y su exploración de la realidad simulada, estás en el lugar correcto. Este artículo te presenta 10 películas y series que comparten temas similares de mundos virtuales, identidad y filosofía. Perfecto para fans de la ciencia ficción profunda y las narrativas que desafían la percepción.

The Truman Show (1998)
Descripción: Retrata a un hombre cuya vida entera es un reality show televisado, sin que él lo sepa, planteando preguntas sobre la autenticidad de la experiencia humana en un mundo mediado por la tecnología.
Hecho: El concepto de la película fue inspirado por un episodio de 'The Twilight Zone'. El diseño del set, un gigantesco domo que controla el clima y el entorno, fue pionero en su representación de un mundo artificial.


eXistenZ (1999)
Descripción: Examina la fusión entre la realidad y los juegos de realidad virtual, donde los límites entre el juego y la vida real se desdibujan, llevando a los personajes a cuestionar su propia existencia.
Hecho: La película utiliza efectos prácticos y maquillaje prostético para crear sus criaturas biotecnológicas, dándole un aspecto orgánico y perturbador. Fue una de las primeras en explorar la idea de juegos que alteran la percepción de la realidad.


The Matrix (1999)
Descripción: Explora la idea de una realidad simulada y cuestiona la naturaleza de la existencia humana, presentando un mundo donde lo que percibimos como real podría ser una ilusión elaborada.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el efecto 'bullet time', revolucionando los efectos visuales en el cine. El guion fue inspirado por obras de filosofía y ciencia ficción, incluyendo ideas sobre simulaciones y realidades artificiales.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Presenta un mundo donde los personajes descubren que su realidad es una simulación por computadora, explorando temas de identidad y existencia dentro de un constructo artificial.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye, la película fue eclipsada por el estreno de 'The Matrix' el mismo año. Su trama anticipó muchas discusiones contemporáneas sobre simulaciones y realidades virtuales.


Vanilla Sky (2001)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y drama psicológico para explorar la distorsión de la realidad a través de la tecnología y los sueños, llevando al protagonista a un viaje de autodescubrimiento y cuestionamiento existencial.
Hecho: Es un remake de la película española 'Abre los ojos'. La banda sonora incluye canciones de artistas como Radiohead y Sigur Rós, contribuyendo a su atmósfera onírica.


The Man from Earth (2007)
Descripción: A través de diálogos filosóficos, revela la historia de un hombre que afirma haber vivido por miles de años, desafiando las creencias de sus amigos y planteando preguntas sobre la naturaleza del tiempo y la existencia.
Hecho: Filmada casi en su totalidad en una sola locación, la película fue escrita en solo unos días. Su trama se centra exclusivamente en las conversaciones entre los personajes, sin efectos especiales ni acción.


Source Code (2011)
Descripción: Utiliza un dispositivo tecnológico para enviar la conciencia de un soldado a un cuerpo diferente en un bucle temporal, explorando la naturaleza de la realidad y la posibilidad de alterar el destino.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días. El concepto del 'código fuente' se basa en teorías científicas sobre la memoria residual y la transferencia de conciencia.


Moon (2009)
Descripción: Explora la soledad y la identidad en un entorno aislado, donde un astronauta descubre verdades perturbadoras sobre sí mismo y su misión, cuestionando la realidad de su existencia.
Hecho: Fue la ópera prima del director Duncan Jones. Los efectos especiales se lograron con miniaturas y técnicas prácticas, evitando el uso excesivo de CGI para mantener una sensación de realismo.


Inception (2010)
Descripción: Profundiza en los niveles de la conciencia y la manipulación de la realidad a través de los sueños, desafiando la percepción de lo que es real y lo que es una construcción de la mente.
Hecho: La película tardó casi una década en desarrollarse debido a su compleja trama. El diseño de los sueños dentro de los sueños fue meticulosamente planeado para mantener la coherencia en sus múltiples capas.


Predestination (2014)
Descripción: Juega con las paradojas temporales y la identidad, presentando una narrativa compleja donde los personajes se encuentran atrapados en un ciclo de eventos que desafían la lógica y la percepción del tiempo.
Hecho: Basada en el cuento 'All You Zombies' de Robert A. Heinlein, la película es conocida por su giro argumental impactante. Fue filmada en Australia con un presupuesto relativamente bajo.
