Si disfrutaste la serenidad y la profundidad emocional de 'Perfect Days' (2023), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su esencia contemplativa, su narrativa pausada y su mirada poética a la vida cotidiana. Descubre historias que, como la de Hirayama, te invitan a apreciar los pequeños momentos.

Lost in Translation (2003)
Descripción: Dos extranjeros forman un vínculo inesperado en Tokio, compartiendo su sentido de alienación y conexión. La película captura la melancolía y la belleza de los momentos fugaces.
Hecho: Bill Murray improvisó muchas de sus líneas. Las escenas en el hotel Park Hyatt Tokyo aumentaron el turismo en ese lugar.


The Secret Life of Walter Mitty (2013)
Descripción: Un hombre tímido escapa de su monótona vida a través de fantasías elaboradas, hasta que un evento lo impulsa a vivir aventuras reales. La película celebra la transformación personal y la búsqueda de significado.
Hecho: Las escenas en Islandia incluyen el volcán Eyjafjallajökull, famoso por su erupción en


The Pursuit of Happyness (2006)
Descripción: Basada en una historia real, muestra la lucha de un padre por salir de la pobreza mientras cuida a su hijo. La película destaca la perseverancia y los pequeños momentos de alegría en medio de la adversidad.
Hecho: Will Smith protagonizó junto a su hijo Jaden Smith. La escena en el baño público fue una de las más difíciles de filmar emocionalmente.


Still Walking (2008)
Descripción: Una familia se reúne para conmemorar la muerte de un hijo, revelando tensiones y afectos ocultos. El director captura con delicadeza los ritmos y silencios de la vida familiar.
Hecho: Hirokazu Kore-eda escribió el guión basándose en sus propias experiencias familiares. La película fue filmada en orden cronológico para mantener la autenticidad emocional.


Her (2013)
Descripción: Un hombre solitario desarrolla una relación con un sistema operativo con inteligencia artificial. Explora la soledad urbana y la naturaleza del amor con una sensibilidad poética.
Hecho: Las escenas futuristas se filmaron en Shanghái y Los Ángeles. Spike Jonze escribió el guión en parte basándose en conversaciones en chats en línea.


A Man Called Ove (2015)
Descripción: Sigue a un viudo gruñón cuya vida cambia gracias a la interacción con sus vecinos. La historia equilibra humor y melancolía mientras explora temas de redención y comunidad.
Hecho: Basada en una novela superventas de Fredrik Backman. La película fue nominada a dos premios Oscar, incluyendo Mejor Película Extranjera.


Sweet Bean (2015)
Descripción: Una anciana con un pasado difícil enseña a un panadero el arte de hacer dorayaki, transmitiendo sabiduría y pasión. La película celebra la conexión humana a través de gestos simples y comida.
Hecho: El título original 'An' significa 'pasta de judías dulces' en japonés. La directora Naomi Kawase también es conocida por sus documentales poéticos.


Paterson (2016)
Descripción: Explora la belleza en lo cotidiano a través de la vida de un conductor de autobús que escribe poesía. La película captura la simplicidad y la profundidad de las rutinas diarias con un estilo contemplativo.
Hecho: El poema 'Water Falls' que aparece en la película fue escrito por Ron Padgett, un poeta real. La película fue filmada en Paterson, Nueva Jersey, la ciudad que le da nombre.


Nomadland (2020)
Descripción: Retrata la vida de una mujer que viaja por el oeste de Estados Unidos en su furgoneta, encontrando significado en la soledad y en las conexiones efímeras. La narrativa pausada y las imágenes evocadoras celebran la libertad y la introspección.
Hecho: Frances McDormand vivió en una furgoneta durante parte del rodaje para prepararse para su papel. Muchos de los personajes son nómadas reales que aparecen como ellos mismos.


The Straight Story (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a un anciano que viaja cientos de millas en un cortacésped para reconciliarse con su hermano enfermo. La película valora la paciencia, el paisaje y la redención personal.
Hecho: Es la única película de David Lynch con clasificación G. Richard Farnsworth fue nominado al Oscar a pesar de estar gravemente enfermo durante el rodaje.
