Si te encantó el terror clásico de 'Navidades negras' (1974) y buscas películas o series con una atmósfera similar llena de suspense y misterio, este artículo es para ti. Descubre 10 títulos que capturan la esencia de esta icónica cinta, desde slashers hasta thrillers psicológicos, perfectos para los amantes del género.

The Exorcist (1973)
Descripción: Es un referente del terror sobrenatural, con una narrativa que combina elementos religiosos y psicológicos para crear una experiencia intensa y aterradora.
Hecho: Fue la primera película de terror en ser nominada al Oscar a Mejor Película. Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes extraños que alimentaron su leyenda.


The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Es un slasher pionero que comparte una atmósfera opresiva y un enfoque en el terror psicológico, con una sensación de realismo crudo y violencia impactante.
Hecho: Fue filmado en solo 16 días con un presupuesto extremadamente bajo. La película fue prohibida en varios países debido a su contenido violento.


Burnt Offerings (1976)
Descripción: Es un thriller psicológico que se centra en una familia que se muda a una casa antigua, donde eventos extraños comienzan a ocurrir, creando una sensación de terror lento y ominoso.
Hecho: La película es conocida por su final impactante y por la actuación de Oliver Reed. Fue una de las primeras en explorar el tema de casas embrujadas con un enfoque psicológico.


Carrie (1976)
Descripción: Explora temas de aislamiento y venganza, con una protagonista que sufre bullying y que eventualmente desata su poder de manera violenta, creando un clímax impactante.
Hecho: La escena del baile de graduación fue filmada en una sola toma. La novela en la que se basa fue el primer éxito de Stephen King.


The Omen (1976)
Descripción: Presenta una historia de terror sobrenatural con un niño como figura central del mal, generando una atmósfera de paranoia y fatalidad.
Hecho: El actor que interpretó a Damien, Harvey Stephens, nunca antes había actuado. La película fue un éxito comercial a pesar de las críticas mixtas iniciales.


Suspiria (1977)
Descripción: Destaca por su uso innovador del color y la música para crear una atmósfera de terror surrealista y onírica, similar en su capacidad para generar incomodidad y miedo.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por el grupo italiano Goblin y es considerada una de las más influyentes en el género de terror. La película fue rodada casi en su totalidad en interiores para controlar la iluminación y los colores.


The Amityville Horror (1979)
Descripción: Basada en hechos reales, la película explora el terror en un hogar aparentemente normal, con una atmósfera de misterio y eventos paranormales escalofriantes.
Hecho: La casa real en la que se basa la historia sigue siendo un lugar turístico. La película fue un éxito inesperado en taquilla.


The Fog (1980)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con una atmósfera de misterio y suspense, donde una comunidad es acechada por fuerzas oscuras.
Hecho: La película fue reeditada después de que las primeras proyecciones no convencieran al director. La banda sonora fue compuesta por John Carpenter, quien también dirigió la película.


My Bloody Valentine (1981)
Descripción: Es un slasher que utiliza un entorno pequeño y cerrado para crear una sensación de claustrofobia y terror, con un asesino enmascarado y un pasado oscuro.
Hecho: Originalmente fue censurada por su violencia extrema, y muchas escenas fueron cortadas. La película ha ganado un estatus de culto con los años.


Halloween (1978)
Descripción: Revolucionó el género slasher con su villano icónico y su enfoque en el suspense y el terror psicológico, creando una atmósfera de miedo constante.
Hecho: Fue filmada en solo 21 días con un presupuesto muy bajo. La máscara de Michael Myers es en realidad una máscara de William Shatner pintada de blanco.
