Si disfrutaste la comedia francesa 'Los Visitantes' (1993), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su humor absurdo, viajes en el tiempo y choques culturales. Perfecto para fans de la risa y la fantasía.

The Day the Earth Stood Still (1951)
Descripción: Clásico de ciencia ficción que presenta un mensaje extraterrestre de paz con advertencia, explorando temas de guerra fría y unidad global. Destaca por su tono serio y mensaje filosófico.
Hecho: El robot Gort fue uno de los primeros diseños icónicos de robots en el cine. La frase 'Klaatu barada nikto' se ha convertido en un elemento cultural reconocible.


Close Encounters of the Third Kind (1977)
Descripción: Aborda el contacto pacífico con extraterrestres, destacando la comunicación a través de la música y la luz. La película captura un sentido de asombro y misterio cósmico.
Hecho: La icónica secuencia de cinco notas musicales fue creada por John Williams. Spielberg basó parte de la historia en avistamientos OVNI reales.


Invasion of the Body Snatchers (1978)
Descripción: Muestra una invasión extraterrestre silenciosa donde los humanos son reemplazados por copias sin emociones. Explora temas de paranoia y pérdida de identidad.
Hecho: El famoso grito final fue improvisado por la actriz Veronica Cartwright. La escena del perro con cara humana se logró con maquillaje práctico sin efectos digitales.


The Thing (1982)
Descripción: Presenta una entidad extraterrestre que imita a sus víctimas, creando paranoia extrema en un grupo aislado. Destaca por sus efectos prácticos grotescos y atmósfera claustrofóbica.
Hecho: Los efectos de transformación fueron creados completamente sin CGI. La película fue un fracaso inicial pero luego se convirtió en un clásico de culto.


Starman (1984)
Descripción: Presenta una visión humanizada de un visitante extraterrestre que adopta forma humana para comprender nuestras emociones y relaciones. Combina ciencia ficción con un romance inusual.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a Mejor Actor para Jeff Bridges. El diseño del alienígena fue creado por el legendario artista de efectos Rick Baker.


The Abyss (1989)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción submarina con el descubrimiento de inteligencias no humanas avanzadas. Presenta efectos visuales innovadores y tensión psicológica.
Hecho: Los actores realmente actuaron bajo agua en gigantescos tanques. La escena del 'pseudópodo' de agua fue el primer efecto digital foto-realista de un personaje en el cine.


Contact (1997)
Descripción: Explora el tema del primer contacto con inteligencias extraterrestres, combinando ciencia, fe y la búsqueda de respuestas universales. La narrativa mezcla elementos científicos con un tono emocional profundo.
Hecho: Basada en la novela de Carl Sagan, la película incluye secuencias visuales inspiradas en conceptos científicos reales. Jodie Foster preparó su papel asistiendo a conferencias de astrofísica.


Signs (2002)
Descripción: Centrado en una familia que descubre misteriosas señales de una posible invasión extraterrestre. Destaca por su construcción de tensión y elementos de fe.
Hecho: Los sonidos alienígenas fueron creados modificando grabaciones de animales. El diseño de los extraterrestres se mantuvo en secreto hasta el estreno.


War of the Worlds (2005)
Descripción: Retrata una invasión alienígena desde la perspectiva de una familia común, con efectos visuales impactantes y un tono de supervivencia apocalíptica.
Hecho: Las máquinas alienígenas fueron diseñadas para parecer que habían estado enterradas bajo tierra durante siglos. Spielberg filmó durante los ataques del 11 de septiembre, lo que afectó el tono de la película.


District 9 (2009)
Descripción: Usa una premisa de extraterrestres varados en la Tierra para explorar temas de segregación y xenofobia. Presenta un estilo documental único y efectos visuales convincentes.
Hecho: Filmado con un presupuesto modesto de $30 millones. La historia se inspiró en eventos del apartheid en Sudáfrica.
