Si te fascinó la tensión y el misterio de 'Los últimos días en Marte' (2013), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma atmósfera de ciencia ficción, suspense y terror en el espacio. Perfecto para fans de historias claustrofóbicas y giros inesperados.

The Andromeda Strain (1971)
Descripción: Trata sobre un equipo científico que investiga un patógeno extraterrestre, combinando ciencia ficción con thriller médico y un enfoque meticuloso en los detalles científicos.
Hecho: Basada en la novela de Michael Crichton, la película fue pionera en representar procedimientos científicos con gran detalle.


Event Horizon (1997)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y horror, centrándose en una misión espacial que descubre algo perturbador, generando tensión y misterio.
Hecho: El diseño de la nave fue inspirado por arquitecturas góticas, creando una atmósfera única y opresiva.


Red Planet (2000)
Descripción: Muestra los desafíos de una misión a Marte, incluyendo fallos tecnológicos y la aparición de amenazas inesperadas, con un enfoque en la acción y la supervivencia.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la terraformación de Marte como tema central.


Solaris (2002)
Descripción: Profundiza en los efectos psicológicos del aislamiento espacial y la interacción con lo desconocido, con un tono introspectivo y filosófico.
Hecho: Es un remake de la película soviética de 1972, manteniendo el enfoque en los temas emocionales y existenciales.


Sunshine (2007)
Descripción: Explora temas de supervivencia en el espacio profundo y el impacto psicológico en la tripulación, con una estética visual que combina lo claustrofóbico con lo sublime del cosmos.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica en la representación de los efectos de la gravedad cero y la radiación solar.


Moon (2009)
Descripción: Explora temas de soledad y aislamiento en el espacio, con una narrativa que cuestiona la identidad y la realidad, todo en un entorno claustrofóbico.
Hecho: Fue filmada en solo 33 días, utilizando sets prácticos para crear la atmósfera lunar.


Gravity (2013)
Descripción: Destaca por su representación intensa y visualmente impactante del espacio, enfocándose en la lucha por la supervivencia en un entorno sin margen para el error.
Hecho: Utilizó tecnología de iluminación innovadora para simular la luz solar en el espacio de manera realista.


Europa Report (2013)
Descripción: Presenta una misión científica a una luna de Júpiter, mezclando elementos de found footage con un enfoque realista en la exploración espacial y sus peligros.
Hecho: La película fue desarrollada en colaboración con científicos para asegurar la precisión de los detalles astronómicos.


The Martian (2015)
Descripción: Se centra en la resiliencia humana y la ingeniería creativa para sobrevivir en un ambiente hostil, con un enfoque en la ciencia aplicada.
Hecho: La película fue asesorada por la NASA para asegurar la precisión científica de las escenas en Marte.


Life (2017)
Descripción: Aborda la peligrosidad de la exploración espacial al enfrentar a la tripulación con una forma de vida extraterrestre hostil, manteniendo un tono de suspense constante.
Hecho: Los efectos visuales de la criatura alienígena fueron creados usando una combinación de animación CGI y técnicas prácticas para mayor realismo.
