Si disfrutaste el suspenso y la intriga de 'Los que saben morir' (1970), una película que combina drama bélico con un escape audaz, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma tensión, estrategia y acción. Perfecto para los amantes del cine clásico y las historias de supervivencia.

Stalag 17 (1953)
Descripción: Ambientada en un campo de prisioneros de guerra alemán, la película combina elementos de drama y suspense con un enfoque en la desconfianza y los conflictos internos entre los prisioneros.
Hecho: Fue adaptada de una obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer. La película mezcla tonos serios con momentos de humor negro.


The Bridge on the River Kwai (1957)
Descripción: Explora temas de honor, deber y supervivencia en un campo de prisioneros de guerra japonés, donde los prisioneros son obligados a construir un puente. La película mezcla drama psicológico con acción épica.
Hecho: Ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película. El silbido característico de la marcha se convirtió en un icono cultural.


The Great Escape (1963)
Descripción: Es una película de guerra que se centra en un grupo de prisioneros aliados que planean una fuga masiva de un campo de prisioneros alemán. La trama gira en torno a la estrategia, la resistencia y la camaradería en condiciones extremas.
Hecho: La película está basada en hechos reales de la Segunda Guerra Mundial. El túnel utilizado en la película fue construido a tamaño real para mayor autenticidad.


King Rat (1965)
Descripción: Se centra en las dinámicas de poder y supervivencia en un campo de prisioneros de guerra japonés, con un enfoque en el mercado negro y las relaciones entre los prisioneros.
Hecho: Basada en la novela semi-autobiográfica de James Clavell. La película evita los estereotipos heroicos típicos de las películas de guerra.


The Train (1964)
Descripción: Sigue a un grupo de la resistencia francesa que intenta evitar que los nazis roben obras de arte en un tren. La película combina acción, suspense y un fuerte componente estratégico.
Hecho: Las escenas de acción fueron filmadas sin efectos especiales, utilizando trenes reales. La película fue rodada en blanco y negro para darle un tono más realista.


Von Ryan's Express (1965)
Descripción: Narra la historia de un grupo de prisioneros aliados que escapan de un campo italiano y roban un tren para llegar a Suiza. La película destaca por su acción trepidante y la tensión constante.
Hecho: El tren utilizado en la película fue destruido durante el rodaje, lo que lo convirtió en una de las escenas más caras de la época.


The Dirty Dozen (1967)
Descripción: Un grupo de convictos es reclutado para una misión suicida contra los nazis. La película mezcla acción, humor y un enfoque en personajes marginales que deben redimirse.
Hecho: Inspirada en una novela basada en operaciones reales de comandos durante la Segunda Guerra Mundial. El elenco incluía a varios actores conocidos por papeles de antihéroes.


Where Eagles Dare (1968)
Descripción: Un comando aliado infiltra un castillo nazi para rescatar a un general estadounidense. La película destaca por sus giros argumentales, acción trepidante y un enfoque en la estrategia militar.
Hecho: El guion fue escrito por Alistair MacLean, quien también escribió la novela en paralelo. La película es conocida por sus espectaculares escenas de persecución en teleféricos.


Hart's War (2002)
Descripción: Ambientada en un campo de prisioneros de guerra alemán durante la Segunda Guerra Mundial, la trama gira en torno a un juicio militar que revela tensiones raciales y conflictos morales.
Hecho: Aunque es una película de guerra, se centra más en el drama judicial que en la acción bélica. El guion fue adaptado de una novela de John Katzenbach.


The One That Got Away (1957)
Descripción: Relata la historia real de un piloto alemán que intenta escapar repetidamente de campos de prisioneros aliados. La película destaca por su perspectiva única y su enfoque en la determinación individual.
Hecho: Es una de las pocas películas de guerra de la época que muestra a un alemán como protagonista. Basada en el libro homónimo de Kendal Burt y James Leasor.
