Si disfrutaste el drama bélico 'Llegaron a Cordura' (1959), con su intensa exploración de la valentía y la moral en tiempos de guerra, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma esencia de conflicto interno, heroísmo ambiguo y narrativas profundas. Prepárate para descubrir historias igualmente impactantes.

The Caine Mutiny (1954)
Descripción: Centrada en un motín a bordo de un barco durante la Segunda Guerra Mundial, explora temas de liderazgo, paranoia y la línea entre la obediencia y la rebelión.
Hecho: Humphrey Bogart fue nominado al Oscar por su interpretación del capitán Queeg. La película está basada en una novela ganadora del Premio Pulitzer.


The Bridge on the River Kwai (1957)
Descripción: Explora temas de honor, deber y conflicto moral en un entorno militar durante la Segunda Guerra Mundial, con un enfoque en la psicología de los personajes y sus dilemas éticos.
Hecho: Ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Alec Guinness. La película está basada en una novela homónima inspirada en eventos reales.


Paths of Glory (1957)
Descripción: Aborda la injusticia y la corrupción dentro de la jerarquía militar, mostrando cómo los soldados comunes son sacrificados por intereses superiores, con un tono crudo y realista.
Hecho: Fue prohibida en varios países debido a su crítica abierta a la autoridad militar. La escena final, con la canción alemana, es considerada una de las más emotivas del cine.


The Guns of Navarone (1961)
Descripción: Combina acción bélica con un grupo de soldados en una misión casi imposible, destacando la camaradería y los sacrificios personales en tiempos de guerra.
Hecho: Fue una de las películas más taquilleras de su año y recibió siete nominaciones al Oscar. El rodaje incluyó locaciones en Grecia y Rodas.


The Longest Day (1962)
Descripción: Ofrece una visión épica y detallada del Día D, mostrando múltiples perspectivas y la brutalidad de la guerra desde ambos bandos.
Hecho: Contó con un elenco internacional y fue una de las películas más caras de su tiempo. Se utilizaron veteranos reales como extras.


The Great Escape (1963)
Descripción: Narra un intento masivo de fuga de un campo de prisioneros de guerra, enfatizando la resistencia humana y la planificación meticulosa bajo presión.
Hecho: Basada en hechos reales, aunque con algunas licencias creativas. La icónica escena de la motocicleta fue improvisada por Steve McQueen.


The Train (1964)
Descripción: Combina acción y suspense en una historia sobre la resistencia francesa intentando detener un tren cargado de arte robado por los nazis, con un enfoque en el sacrificio y la estrategia.
Hecho: Las escenas de acción fueron filmadas sin efectos especiales, utilizando trenes reales. La película fue alabada por su realismo y tensión.


The Sand Pebbles (1966)
Descripción: Ambientada en China durante los años 20, explora el conflicto cultural y la moralidad en un contexto militar, con un protagonista atrapado en medio de la tensión.
Hecho: Fue nominada a ocho premios Oscar. La película fue rodada en Taiwán y Hong Kong debido a las restricciones en la China continental.


The Dirty Dozen (1967)
Descripción: Presenta a un grupo de soldados problemáticos reclutados para una misión suicida, explorando la redención y el valor en circunstancias extremas.
Hecho: Inspiró numerosas películas y series con premisas similares. La escena de la explosión del castillo fue una de las más caras de la época.


A Bridge Too Far (1977)
Descripción: Retrata una operación militar fallida durante la Segunda Guerra Mundial, destacando la planificación defectuosa y el heroísmo en medio del caos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar el fracaso aliado de manera realista. El rodaje incluyó el uso de tanques y aviones auténticos.
