Si disfrutaste la intensidad y acción de 'Libertad para morir' (1990), protagonizada por Jean-Claude Van Damme, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de lucha, suspense y adrenalina. Perfecto para los amantes del cine de acción clásico.

The Running Man (1987)
Descripción: Es una película de acción y ciencia ficción que combina violencia estilizada con un protagonista que lucha contra un sistema corrupto. La trama involucra a un héroe obligado a pelear por su vida en un juego televisado, similar a las tramas de supervivencia y justicia.
Hecho: Basada en una novela de Stephen King escrita bajo el seudónimo de Richard Bachman. La película fue un éxito de culto y es conocida por sus diálogos memorables y escenas de acción exageradas.


Above the Law (1988)
Descripción: Un film de acción que sigue a un ex-agente de la CIA que se convierte en policía y descubre una conspiración. La película mezcla artes marciales, tiroteos y una trama de corrupción gubernamental.
Hecho: Fue el debut cinematográfico de Steven Seagal como protagonista, estableciendo su imagen de héroe de acción invencible.


Tango & Cash (1989)
Descripción: Una película de acción buddy-cop llena de humor y peleas intensas. Los protagonistas son policías que deben limpiar sus nombres después de ser incriminados, reflejando temas de redención y lucha contra la corrupción.
Hecho: Fue una de las últimas películas de acción de la década de 1980 en presentar un dúo de estrellas masculinas. La química entre los actores principales fue clave para su éxito.


Hard to Kill (1990)
Descripción: Un thriller de acción donde el protagonista sobrevive a un atentado y busca venganza contra aquellos que lo traicionaron. La película destaca por su violencia gráfica y su narrativa de justiciero solitario.
Hecho: El personaje principal entra en coma y se despierta años después, un giro argumental poco común en las películas de acción de la época.


The Last Boy Scout (1991)
Descripción: Un thriller de acción oscuro y violento con un detective cínico y un ex-jugador de fútbol que investigan un crimen. La película tiene un tono crudo y diálogos sarcásticos, típicos del cine de acción de los 90.
Hecho: El guion fue escrito por Shane Black, conocido por su estilo único de mezclar acción con humor negro.


Out for Justice (1991)
Descripción: Un policía busca venganza tras el asesinato de su compañero, llevando a una serie de enfrentamientos brutales. La película es conocida por su violencia realista y su protagonista implacable.
Hecho: Las escenas de pelea fueron coreografiadas para parecer más auténticas y menos coreografiadas, dándole un tono más crudo.


Under Siege (1992)
Descripción: Un thriller de acción que transcurre en un barco secuestrado por terroristas, con un cocinero como héroe inesperado. Combina elementos de películas de asedio con un protagonista hábil en combate.
Hecho: A menudo descrita como 'Die Hard en un barco', la película fue un éxito comercial y revitalizó la carrera de su protagonista.


Sudden Death (1995)
Descripción: Un thriller de acción donde un bombo debe rescatar a rehenes durante un partido de hockey. La película tiene escenas de tensión alta y un villano memorable, similar a otras historias de rescate bajo presión.
Hecho: Una de las escenas más famosas involucra una pelea en una cocina industrial, utilizando utensilios de cocina como armas.


The Long Kiss Goodnight (1996)
Descripción: Una película de acción con una protagonista femenina que descubre su pasado como asesina. La trama mezcla amnesia, conspiraciones y escenas de acción intensas, típicas del género.
Hecho: El guion fue escrito por Shane Black, conocido por su estilo de mezclar acción con giros inesperados y personajes complejos.


The Substitute (1996)
Descripción: Un mercenario se hace pasar por profesor para investigar el crimen en una escuela peligrosa. La película combina violencia callejera con un mensaje sobre la corrupción en el sistema educativo.
Hecho: Aunque fue criticada por su violencia, la película ganó seguidores por su enfoque crudo y su representación de la vida en barrios marginales.
