Si te conmovió 'La vida de Calabacín' (2016), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su emotividad, animación única y temas profundos sobre la infancia y la resiliencia. Descubre historias que te harán reír, llorar y reflexionar, perfectas para fans de este tierno filme stop-motion.

The Secret of Kells (2009)
Descripción: Presenta un estilo visual único inspirado en manuscritos medievales, contando una historia de aventuras, crecimiento personal y preservación cultural a través de los ojos de un niño.
Hecho: Fue la primera película del estudio Cartoon Saloon y sorprendió al ser nominada al Oscar a pesar de su bajo presupuesto.


Mary and Max (2009)
Descripción: Utiliza animación stop-motion para contar una historia conmovedora sobre una amistad por correspondencia que aborda temas de soledad, salud mental y aceptación de las diferencias.
Hecho: Fue la primera película animada en abrir el Festival de Cine de Sundance y está basada en una amistad real del director.


Ernest & Celestine (2012)
Descripción: Esta película combina una animación encantadora con una historia sobre amistad improbable y aceptación, abordando temas de prejuicios y diferencias sociales de manera tierna y profunda.
Hecho: Basada en una serie de libros infantiles belgas, ganó el premio César a Mejor Película Animada y fue nominada al Oscar en la misma categoría.


Song of the Sea (2014)
Descripción: Con una animación inspirada en el arte tradicional y una narrativa que mezcla mitología irlandesa con temas familiares, explora el duelo, la responsabilidad y la magia oculta en el mundo cotidiano.
Hecho: Fue la segunda película del estudio Cartoon Saloon y recibió una nominación al Oscar a Mejor Película Animada.


The Red Turtle (2016)
Descripción: Es una película animada que explora temas de soledad, supervivencia y conexión humana con la naturaleza, utilizando un estilo visual minimalista y una narrativa sin diálogos.
Hecho: Fue una coproducción internacional entre estudios de Japón, Francia y Bélgica, y fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada.


The Big Bad Fox and Other Tales (2017)
Descripción: Ofrece una animación de estilo acuarela con historias interconectadas sobre personajes animales que desafían estereotipos, combinando humor con momentos genuinamente emotivos.
Hecho: Basada en una popular serie de cómics franceses, la película fue producida por el mismo estudio que hizo 'Ernest & Celestine'.


Persepolis (2007)
Descripción: Usa un estilo de animación en blanco y negro minimalista para narrar una historia autobiográfica de crecimiento en medio de cambios políticos, explorando identidad cultural y libertad personal.
Hecho: Basada en la novela gráfica homónima, fue la primera película animada en competir por la Palma de Oro en Cannes.


A Cat in Paris (2010)
Descripción: Presenta un estilo de animación pintoresco y una narrativa que mezcla aventura nocturna con temas de duelo infantil y relaciones familiares, todo en un entorno urbano mágico.
Hecho: Fue la primera película animada francesa nominada al Oscar en esa categoría, compitiendo contra producciones de grandes estudios.


The Breadwinner (2017)
Descripción: Combina animación tradicional con secuencias de sombras para contar una historia sobre resiliencia, imaginación y desafíos de género en un contexto de conflicto político.
Hecho: Producida por Angelina Jolie, fue nominada al Oscar y ganó varios premios internacionales por su poderosa narrativa.
