Si te fascinó el terror sobrenatural de 'La posesión de Emma Evans' (2010), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su atmósfera de posesión demoníaca, rituales oscuros y batallas contra el mal. Perfecto para los amantes del género que buscan más historias escalofriantes.

The Exorcist (1973)
Descripción: Es un clásico del cine de terror que explora el tema de la posesión demoníaca con un enfoque en la lucha entre el bien y el mal. La narrativa es intensa y psicológica, con escenas icónicas de exorcismos.
Hecho: Fue la primera película de terror en ser nominada al Oscar a Mejor Película. Basada en hechos reales ocurridos en


The Omen (1976)
Descripción: Centrada en la llegada del Anticristo, la película combina elementos de terror religioso con una narrativa de misterio y suspense, mostrando eventos sobrenaturales escalofriantes.
Hecho: El rodaje estuvo plagado de incidentes extraños, lo que llevó a algunos a creer que la producción estaba maldita. La escena del ahorcamiento se filmó sin trucos, usando un doble de riesgo.


The Amityville Horror (1979)
Descripción: Basada en hechos reales, la película explora una casa embrujada donde una familia experimenta fenómenos paranormales vinculados a un pasado oscuro y posesiones demoníacas.
Hecho: La casa real en Amityville sigue siendo un lugar turístico. Los dueños actuales afirman que no ocurren eventos paranormales, a pesar de la fama de la película.


The Ninth Gate (1999)
Descripción: Sigue a un investigador de libros antiguos que se ve envuelto en un misterio sobrenatural relacionado con un texto oculto que supuestamente puede invocar al diablo.
Hecho: Basada en la novela 'El Club Dumas' de Arturo Pérez-Reverte. La película fue rodada en varios países europeos, incluyendo Francia, Portugal y España.


Stigmata (1999)
Descripción: Explora temas religiosos y sobrenaturales a través de una joven que sufre los estigmas de Cristo sin ser creyente, lo que lleva a una investigación sobre fuerzas oscuras.
Hecho: La película fue criticada por la Iglesia Católica por su representación de los estigmas. El guion se inspiró en varios casos reportados de estigmas en el siglo XX.


The Exorcism of Emily Rose (2005)
Descripción: Mezcla el género de terror con el drama judicial, explorando un caso real de posesión demoníaca y el debate entre la ciencia y la fe.
Hecho: Basada en la historia real de Anneliese Michel, una joven alemana que murió durante un exorcismo. La película utiliza grabaciones reales de los exorcismos de Anneliese como inspiración.


The Rite (2011)
Descripción: Aborda el tema de los exorcismos desde una perspectiva más realista y psicológica, mostrando el entrenamiento de un sacerdote para enfrentar posesiones demoníacas.
Hecho: Basada en el libro 'The Rite: The Making of a Modern Exorcist' de Matt Baglio. El actor Anthony Hopkins estudió casos reales de exorcismos para su papel.


The Conjuring (2013)
Descripción: Presenta una historia de terror sobrenatural basada en casos reales de investigadores paranormales. La atmósfera es opresiva y el uso de elementos religiosos para combatir fuerzas malignas es central.
Hecho: La película está inspirada en los archivos de Ed y Lorraine Warren. El estudio prohibió a los actores usar teléfonos móviles durante el rodaje para mantener la tensión.


Sinister (2012)
Descripción: Presenta una atmósfera de terror psicológico y sobrenatural, donde un escritor descubre cintas de asesinatos rituales que lo llevan a enfrentar una entidad maligna.
Hecho: Las cintas de super 8 que aparecen en la película fueron creadas por el director Scott Derrickson. La música de la película fue compuesta utilizando sonidos de instrumentos no convencionales.


Deliver Us from Evil (2014)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con una investigación policial, centrándose en un caso de posesión demoníaca que desafía las creencias de los protagonistas.
Hecho: Inspirada en las memorias del oficial de policía Ralph Sarchie. El director Scott Derrickson quería que la película tuviera un tono más realista y menos fantástico.
