Si te cautivó 'La mujer que camina delante' (2018), esta película histórica sobre la valentía y la lucha por la justicia, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series similares que comparten su temática de resistencia, personajes fuertes y narrativas inspiradoras. Descubre nuevas historias que te emocionarán tanto como esta conmovedora obra.

The Searchers (1956)
Descripción: Aborda temas de racismo, redención y la búsqueda obsesiva, con un trasfondo de conflicto entre colonos y nativos americanos.
Hecho: Es considerada una de las mejores películas del western clásico y ha influenciado a numerosos directores modernos.


Jeremiah Johnson (1972)
Descripción: Retrata la vida solitaria de un hombre en la naturaleza, enfrentándose a desafíos físicos y morales mientras interactúa con comunidades nativas.
Hecho: La película está basada en la vida real de John Johnston, un famoso cazador y explorador del siglo XIX.


The Outlaw Josey Wales (1976)
Descripción: Muestra la lucha de un hombre marginado que busca justicia y paz en un mundo lleno de violencia y traición.
Hecho: La película fue inicialmente dirigida por Philip Kaufman, pero Clint Eastwood tomó el control después de desacuerdos creativos.


The Last of the Mohicans (1992)
Descripción: Explora temas de resistencia cultural y conflicto entre colonizadores y nativos americanos, con un fuerte enfoque en la lucha por la tierra y la identidad.
Hecho: La película fue filmada en los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur, utilizando paisajes naturales para realzar su autenticidad histórica.


The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford (2007)
Descripción: Profundiza en la psicología de sus personajes y la mitología del Oeste, con una narrativa lenta y contemplativa.
Hecho: La fotografía de la película fue ampliamente elogiada por su belleza y atmósfera melancólica.


True Grit (2010)
Descripción: Presenta una historia de determinación y justicia, con una protagonista fuerte y un viaje lleno de peligros en un entorno salvaje.
Hecho: Es un remake de la película de 1969 del mismo nombre, pero se apega más fielmente a la novela original de Charles Portis.


The Revenant (2015)
Descripción: Presenta una narrativa cruda y visceral sobre la supervivencia y la venganza en un entorno natural hostil, con una fuerte presencia de personajes indígenas.
Hecho: El rodaje se realizó casi en su totalidad con luz natural, lo que añadió un realismo sin precedentes a las escenas.


The Homesman (2014)
Descripción: Explora la dureza de la vida en la frontera y el papel de las mujeres en un entorno dominado por hombres, con un tono sombrío y realista.
Hecho: La película está basada en una novela homónima de Glendon Swarthout, publicada en


The Keeping Room (2014)
Descripción: Destaca la resistencia y fortaleza de las mujeres en un contexto de guerra y aislamiento, con un enfoque crudo y realista.
Hecho: La película se desarrolla durante los últimos días de la Guerra Civil estadounidense, mostrando una perspectiva poco común en el cine.


The Salvation (2014)
Descripción: Combina elementos de venganza y supervivencia en un escenario del Viejo Oeste, con un estilo visual distintivo y un tono oscuro.
Hecho: Aunque es una producción europea, la película fue filmada en Sudáfrica para recrear los paisajes del Oeste americano.
