Si disfrutaste la intriga y el glamour de 'La espía que me amó' (1977), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma esencia de espionaje, acción y sofisticación que hizo de este clásico de James Bond un éxito imperdible.

From Russia with Love (1963)
Descripción: Presenta una narrativa de espionaje llena de intriga internacional, combates cuerpo a cuerpo y una atmósfera de tensión constante. La película destaca por su realismo y enfoque en la Guerra Fría.
Hecho: Es una de las pocas películas de la saga donde el villano principal, Rosa Klebb, es una mujer. Contiene una de las escenas de pelea más famosas en un tren.


Goldfinger (1964)
Descripción: Es un clásico de espionaje con un villano icónico y una trama llena de acción y giros inesperados. La película combina elementos de tecnología avanzada, seducción y un protagonista carismático que siempre está un paso adelante.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia en ganar un Oscar, por Mejores Efectos de Sonido. El auto de James Bond, el Aston Martin DB5, hizo su debut en esta película.


Thunderball (1965)
Descripción: Ofrece una aventura submarina innovadora con una trama que involucra chantaje nuclear y localizaciones exóticas. La película equilibra acción, romance y un villano memorable con un plan ambicioso.
Hecho: Fue la película más taquillera de la saga hasta ese momento. La escena subacuática final requirió más de un mes de filmación.


You Only Live Twice (1967)
Descripción: Introduce elementos de ciencia ficción y un cuartel general secreto dentro de un volcán. La película mezcla espionaje con una estética futurista y una trama que involucra el secuestro de naves espaciales.
Hecho: Fue la primera película en mostrar el interior del cuartel general de SPECTRE. El diseño del volcán inspiró a varias producciones posteriores, incluyendo películas de superhéroes.


On Her Majesty's Secret Service (1969)
Descripción: Destaca por su tono más serio y emocional, combinado con secuencias de acción espectaculares. La película presenta una historia de amor significativa y un enfoque en el desarrollo del personaje principal.
Hecho: Es la única película donde George Lazenby interpretó a James Bond. La escena de persecución en trineo es una de las más largas y elaboradas de la saga.


Diamonds Are Forever (1971)
Descripción: Mantiene un tono más ligero y humorístico, con una trama que involucra diamantes y un villano excéntrico. La película incluye escenas de acción elaboradas y un enfoque en la tecnología de la época.
Hecho: Fue la última película de Sean Connery como James Bond en la franquicia oficial. Las escenas en Las Vegas se filmaron en locaciones reales, incluyendo varios casinos.


The Man with the Golden Gun (1974)
Descripción: Presenta un duelo de ingenio entre el protagonista y un asesino a sueldo, con un enfoque en la precisión y la estrategia. La película incluye localizaciones exóticas y un villano carismático.
Hecho: El auto que hace un giro de 360 grados en el puente fue un truco real, no un efecto especial. La isla donde se filmó la guarida del villano es ahora un destino turístico popular.


Moonraker (1979)
Descripción: Lleva la acción al espacio con una trama que combina espionaje y ciencia ficción. La película incluye secuencias futuristas, un villano con un plan global y un romance interplanetario.
Hecho: Fue la primera película de James Bond en presentar efectos especiales elaborados para secuencias en el espacio. El diseño de la estación espacial requirió meses de preparación.


For Your Eyes Only (1981)
Descripción: Retoma un tono más realista y centrado en el espionaje, con menos elementos fantásticos. La película destaca por sus escenas de acción prácticas y una trama de venganza y traición.
Hecho: La escena de apertura, donde Bond visita la tumba de su esposa, es una de las más emotivas de la saga. El esquí en persecución fue filmado en locaciones reales sin dobles para los actores principales.


Octopussy (1983)
Descripción: Combina espionaje con elementos exóticos y una trama que involucra joyas y armas nucleares. La película incluye secuencias de acción en múltiples países y un villano con un circo como tapadera.
Hecho: Fue la primera película de James Bond en incluir una escena de persecución en un tren en movimiento. El título proviene de un personaje secundario de una historia corta de Ian Fleming.
