Si te gustó el perturbador y sangriento mundo de 'La enfermera' (2013), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que combinan terror psicológico, erotismo oscuro y giros inesperados. Perfecto para fans del thriller morboso y el horror estilizado.

Carrie (1976)
Descripción: Presenta una protagonista femenina oprimida que eventualmente se libera a través de poderes sobrenaturales, con una narrativa que mezcla horror y drama adolescente.
Hecho: Basada en la primera novela publicada de Stephen King. La escena del baile es considerada una de las más icónicas del cine de terror.


The Hunger (1983)
Descripción: Combina elementos de terror gótico con una estética visual elegante y sensual, explorando temas de inmortalidad, deseo y poder femenino.
Hecho: Protagonizada por David Bowie en uno de sus papeles más memorables. La película fue influyente en la estética del gótico moderno.


The Craft (1996)
Descripción: Trata sobre un grupo de mujeres jóvenes que exploran el poder a través de la brujería, combinando elementos de terror con un enfoque en la dinámica de grupo y la venganza.
Hecho: Se convirtió en un ícono cultural para adolescentes de los


American Psycho (2000)
Descripción: Presenta una narrativa psicológica perturbadora con un protagonista que oculta su verdadera naturaleza detrás de una fachada impecable, mezclando horror y sátira social.
Hecho: Basada en la novela controversial de Bret Easton Ellis. La película fue objeto de debates por su violencia gráfica y comentarios sobre la cultura materialista.


High Tension (2003)
Descripción: Combina slasher con elementos psicológicos, presentando una narrativa intensa y giros inesperados, además de una estética violenta y cruda.
Hecho: También conocida como 'Haute Tension', fue la película que lanzó la carrera del director Alexandre Aja en Hollywood. El final fue muy debatido por su giro argumental.


Inside (2007)
Descripción: Ofrece una experiencia de terror visceral y claustrofóbico, con una protagonista femenina en una situación extrema y una atmósfera de tensión constante.
Hecho: Es considerada una de las películas más extremas del movimiento 'New French Extremity'. El rodaje se completó en solo 15 días.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la obsesión y la autodestrucción a través de una protagonista femenina en un entorno altamente competitivo, con un estilo visual impactante y atmósfera opresiva.
Hecho: Natalie Portman ganó el Oscar a Mejor Actriz por su papel. La película requirió que Portman entrenara en ballet durante un año antes del rodaje.


Suspiria (2018)
Descripción: Mantiene una atmósfera opresiva y visualmente impactante, explorando temas de poder femenino y horror sobrenatural en un entorno cerrado y ritualístico.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre. La banda sonora fue compuesta por Thom Yorke, líder de Radiohead.


Jennifer's Body (2009)
Descripción: Combina elementos de terror y comedia negra con una protagonista femenina que utiliza su sexualidad como arma, explorando temas de poder y venganza.
Hecho: El guion fue escrito por Diablo Cody, quien ganó un Oscar por 'Juno'. La película inicialmente no fue bien recibida pero luego se convirtió en un clásico de culto.


The Woman (2011)
Descripción: Aborda temas de violencia de género y poder a través de una narrativa cruda y perturbadora, con una estética visual inquietante y personajes complejos.
Hecho: Dirigida por Lucky McKee, la película generó controversia en el Festival de Sundance, donde algunos espectadores abandonaron la proyección.
