Si te conmovió 'La (des)educación de Cameron Post' (2018), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su tono emotivo, temáticas LGBTQ+ y narrativas sobre autodescubrimiento. Perfecto para quienes buscan historias similares llenas de sensibilidad y valentía.

Pariah (2011)
Descripción: Explora la identidad sexual y el proceso de autoaceptación en un entorno que no siempre es comprensivo. La narrativa íntima y emotiva sigue a una joven que lucha por encontrar su lugar en el mundo.
Hecho: La película fue ampliamente elogiada por su representación auténtica de la experiencia LGBTQ+ y ganó varios premios en festivales de cine independientes.


Booksmart (2019)
Descripción: Una comedia sobre dos chicas que intentan compensar años de estudio intenso en una sola noche de fiesta. La película celebra la amistad femenina y la exploración de la identidad juvenil.
Hecho: Fue el debut como directora de Olivia Wilde y fue elogiada por su representación fresca y moderna de las adolescentes.


The Perks of Being a Wallflower (2012)
Descripción: Una historia conmovedora sobre un adolescente que lucha con problemas de salud mental mientras descubre su identidad y lugar en el mundo. La película aborda temas de amistad, amor y trauma.
Hecho: El autor del libro, Stephen Chbosky, también dirigió la adaptación cinematográfica, asegurando que se mantuviera fiel a su visión original.


Blue Is the Warmest Color (2013)
Descripción: Una historia intensa y cruda sobre el descubrimiento del amor y la sexualidad en la adolescencia. La película aborda temas de pasión, identidad y las dificultades de las relaciones jóvenes.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, siendo una de las pocas películas en recibir este honor tanto por la dirección como por las actuaciones.


Carol (2015)
Descripción: Retrata una relación amorosa entre dos mujeres en una época donde la sociedad no aceptaba abiertamente estas relaciones. La película destaca por su sensibilidad y su enfoque en las emociones internas de los personajes.
Hecho: Basada en la novela 'The Price of Salt' de Patricia Highsmith, la película fue nominada a múltiples premios, incluyendo varios Oscar.


Moonlight (2016)
Descripción: Una exploración poética de la identidad, la sexualidad y la masculinidad en un entorno difícil. La película se divide en tres actos que muestran diferentes etapas de la vida del protagonista.
Hecho: Fue la primera película LGBTQ+ y con un elenco completamente afroamericano en ganar el Oscar a Mejor Película.


The Favourite (2018)
Descripción: Aunque es una comedia histórica, explora relaciones de poder y afecto entre mujeres en un contexto opresivo. La película mezcla humor negro con un profundo análisis emocional.
Hecho: La película recibió 10 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, y ganó el premio a Mejor Actriz para Olivia Colman.


Love, Simon (2018)
Descripción: Un relato sincero y conmovedor sobre un adolescente que se prepara para salir del clóset. La película combina humor y drama para explorar temas de aceptación y amor propio.
Hecho: Fue la primera película de un gran estudio en centrarse en una historia de amor gay adolescente, marcando un hito en el cine mainstream.


God's Own Country (2017)
Descripción: Una historia de amor entre dos hombres en un entorno rural y conservador. La película explora cómo el amor puede florecer incluso en las circunstancias más difíciles.
Hecho: Fue comparada con 'Brokeback Mountain' por su representación cruda y realista de una relación gay en un entorno rural, pero con un tono más esperanzador.


Call Me by Your Name (2017)
Descripción: Una historia de amor de verano entre dos jóvenes en la Italia rural. La película captura la intensidad y la fugacidad del primer amor, así como el dolor del crecimiento personal.
Hecho: El escenario idílico de la película fue filmado en la región de Lombardía, Italia, y contribuyó significativamente al tono nostálgico de la historia.
