Si te fascinó el mundo surrealista y onírico de 'Julieta de los espíritus' (1965), de Federico Fellini, este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su esencia mágica, su exploración de la psique femenina y su estilo visual único. Descubre obras que te transportarán a universos igual de fascinantes.

The Seventh Seal (1957)
Descripción: Combina elementos filosóficos y existenciales con un estilo visual poético y simbólico. La película reflexiona sobre la vida, la muerte y la fe, utilizando imágenes oníricas y metafóricas.
Hecho: La escena del caballero jugando al ajedrez con la Muerte es una de las más icónicas del cine. Fue rodada en solo 35 días con un presupuesto muy limitado.


Blow-Up (1966)
Descripción: Explora temas de realidad versus ilusión, con un enfoque en la percepción y la ambigüedad visual. La narrativa es introspectiva y utiliza un estilo visualmente rico para cuestionar la naturaleza de la verdad.
Hecho: Fue la primera película en inglés dirigida por Michelangelo Antonioni. La escena del parque sin diálogo es una de las más analizadas en la historia del cine.


Persona (1966)
Descripción: Aborda la dualidad de la identidad y la psique humana con un estilo surrealista y onírico. La película fusiona realidad y fantasía de manera inquietante, utilizando imágenes poderosas y simbólicas.
Hecho: La película fue rodada en solo siete semanas. La secuencia de apertura es considerada una de las más enigmáticas y estudiadas en el cine moderno.


Belle de Jour (1967)
Descripción: Explora los deseos ocultos y la fantasía versus la realidad, con un tono surrealista y psicológico. La película juega con la percepción del espectador, mezclando sueños y realidad de manera elegante.
Hecho: Fue prohibida en varios países debido a su contenido sexual. La protagonista, Catherine Deneuve, se convirtió en un ícono de estilo gracias a su vestuario en la película.


Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Descripción: Examina la memoria, el amor y la identidad con un enfoque surrealista y emocionalmente profundo. La narrativa no lineal y las imágenes evocadoras crean una experiencia cinematográfica única.
Hecho: El guion fue incluido en la lista de los 101 guiones más grandes de todos los tiempos por la Writers Guild of America. La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la dualidad y la autodestrucción a través de un estilo visual intenso y psicológico. La película mezcla realidad y alucinaciones, creando una atmósfera opresiva y onírica.
Hecho: Natalie Portman entrenó durante un año en ballet para preparar su papel. La película fue inspirada en parte por el cuento 'El Lago de los Cisnes' de Tchaikovsky.


La Dolce Vita (1960)
Descripción: Retrata la decadencia moral y la búsqueda de significado en la vida moderna con un estilo visual lujoso y satírico. La película es una crítica social envuelta en una narrativa episódica y onírica.
Hecho: La escena de Anita Ekberg en la Fontana di Trevi es una de las más famosas del cine italiano. La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


8½ (1963)
Descripción: Es una exploración metafórica y surrealista de la creatividad y la crisis existencial. La película utiliza un estilo visual innovador y una narrativa fragmentada para reflejar la mente del protagonista.
Hecho: Fue votada como una de las mejores películas de la historia en varias encuestas de críticos. El título hace referencia a las ocho películas y media que Fellini había dirigido hasta entonces.
