Si te fascinó la intriga y el drama detrás de 'J.T. LeRoy Engañando a Hollywood' (2019), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que exploran temas similares de identidad, engaño y fama inesperada, perfectas para quienes disfrutan de historias basadas en hechos reales con giros impactantes.

The Talented Mr. Ripley (1999)
Descripción: Explora temas de identidad, engaño y la construcción de una personalidad falsa, con un tono psicológico y tenso.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Patricia Highsmith, publicada en 195Fue nominada a cinco premios BAFTA.


Catch Me If You Can (2002)
Descripción: Trata sobre un estafador que asume múltiples identidades, mostrando la facilidad con la que se puede manipular la percepción de los demás.
Hecho: Está basada en la vida real de Frank Abagnale, quien falsificó cheques por más de


Shattered Glass (2003)
Descripción: Examina el fraude periodístico y las consecuencias de vivir una mentira, con un estilo narrativo directo y realista.
Hecho: Está basada en la historia real de Stephen Glass, un periodista que fabricó más de 27 artículos para la revista The New Republic. La película fue filmada en solo 25 días.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Muestra el ascenso y caída de un estafador financiero, con un tono excesivo y satírico sobre la corrupción y el engaño.
Hecho: Está basada en las memorias de Jordan Belfort. La película fue la colaboración número cinco entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio.


Big Eyes (2014)
Descripción: Explora el robo de identidad artística y la lucha por el reconocimiento, con un tono dramático y emotivo.
Hecho: La película está basada en la vida de Margaret Keane, cuya obra fue atribuida a su esposo durante años. Tim Burton fue el director, marcando un cambio en su estilo habitual.


The Informant! (2009)
Descripción: Trata sobre un ejecutivo que se convierte en informante del FBI, pero cuya propia vida está llena de mentiras y engaños.
Hecho: Está basada en el libro de no ficción 'The Informant' de Kurt Eichenwald. La banda sonora fue compuesta por Marvin Hamlisch, ganador de un Óscar.


The Social Network (2010)
Descripción: Aborda temas de traición, ambición y la creación de una identidad en el mundo digital, con un ritmo rápido y diálogos afilados.
Hecho: El guion fue escrito por Aaron Sorkin, quien se basó en el libro 'The Accidental Billionaires'. La película ganó tres premios Óscar.


Can You Ever Forgive Me? (2018)
Descripción: Aborda el tema de la falsificación y el engaño en el mundo literario, con un enfoque en la soledad y la desesperación.
Hecho: La película está basada en las memorias de Lee Israel, una biógrafa que se dedicó a falsificar cartas de famosos. Fue nominada a tres premios Óscar.


I, Tonya (2017)
Descripción: Examina la construcción de una imagen pública y la manipulación mediática, con un estilo narrativo irreverente y oscuro.
Hecho: La película está basada en entrevistas reales con Tonya Harding y Jeff Gillooly. Fue nominada a tres premios Óscar, ganando uno por Mejor Actriz de Reparto.


American Animals (2018)
Descripción: Combina elementos de documental y ficción para contar la historia de un robo real, explorando la construcción de identidades falsas.
Hecho: La película mezcla entrevistas reales con los protagonistas y recreaciones dramáticas. Fue filmada en locaciones reales donde ocurrieron los hechos.
