Si te encantó la intensidad y el suspenso de 'Infierno azul' (2016), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus tramas llenas de peligro, supervivencia y encuentros con la naturaleza salvaje. Perfecto para los amantes del thriller y la aventura.

The Poseidon Adventure (1972)
Descripción: Un clásico de desastres que sigue a un grupo de pasajeros que intentan escapar de un crucero volcado en el océano. La supervivencia en un entorno acuático hostil y la cooperación humana son temas centrales.
Hecho: La película ganó un Oscar por su canción tema 'The Morning After' y fue una de las primeras en popularizar el género de películas de desastres en los años


Jaws (1975)
Descripción: Un clásico del cine de terror que estableció el estándar para las películas de tiburones. La tensión constante y el miedo a lo desconocido en el agua son elementos clave.
Hecho: La película fue responsable de crear un miedo generalizado hacia los tiburones, a pesar de que los ataques de tiburones son extremadamente raros en la vida real.


The Abyss (1989)
Descripción: Una película de ciencia ficción que explora las profundidades del océano y los peligros desconocidos que acechan allí. La atmósfera claustrofóbica y la lucha por la supervivencia son temas centrales.
Hecho: Durante el rodaje, los actores tuvieron que soportar condiciones extremas, incluyendo largas horas bajo el agua, lo que llevó a varios a sufrir de agotamiento.


Deep Blue Sea (1999)
Descripción: Combina elementos de terror y ciencia ficción con tiburones genéticamente modificados que amenazan a un grupo de científicos en una instalación submarina. La lucha por la supervivencia en un espacio confinado bajo el agua es central.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar animación por computadora para crear tiburones de manera realista, marcando un hito en los efectos visuales.


The Perfect Storm (2000)
Descripción: Basada en una historia real, sigue a un grupo de pescadores atrapados en una tormenta masiva en el océano. La lucha contra las fuerzas naturales y la desesperación por sobrevivir son temas principales.
Hecho: Las escenas de la tormenta fueron creadas usando una combinación de maquetas a gran escala y efectos digitales, lo que resultó en algunas de las secuencias de tormenta más realistas jamás filmadas.


Open Water (2003)
Descripción: Es una película de supervivencia en el océano que captura la tensión y el miedo de estar atrapado en aguas abiertas con peligros reales. La narrativa minimalista y el enfoque en la lucha por la vida contra los elementos naturales son clave.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y utilizó tiburones reales en lugar de animación por computadora, lo que añadió autenticidad a las escenas de peligro.


The Cave (2005)
Descripción: Un grupo de exploradores queda atrapado en un sistema de cuevas submarinas y debe luchar contra criaturas desconocidas para escapar. La claustrofobia y el terror en un entorno submarino son elementos clave.
Hecho: Las escenas submarinas fueron filmadas en aguas reales, lo que añadió un nivel extra de dificultad y realismo a la producción.


The Reef (2010)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a un grupo de personas que naufragan y deben nadar hacia la seguridad mientras son perseguidos por un tiburón. La sensación de vulnerabilidad y el realismo son elementos destacados.
Hecho: Los tiburones en la película son reales, lo que aumenta la intensidad y el realismo de las escenas de persecución.


47 Meters Down (2017)
Descripción: La trama gira en torno a dos hermanas que quedan atrapadas en una jaula de tiburones en el fondo del océano. La película explora el terror psicológico y físico de estar en un entorno hostil y desconocido bajo el agua.
Hecho: Originalmente estaba destinada a ser un estreno directo a DVD, pero su éxito en pruebas de audiencia llevó a un lanzamiento en cines.


The Meg (2018)
Descripción: Una película de acción y terror que involucra a un megalodón prehistórico que amenaza a un grupo de científicos y buzos. La escala del peligro y la lucha por sobrevivir en el océano son temas principales.
Hecho: El megalodón en la película está basado en investigaciones científicas reales sobre el tamaño y comportamiento de este antiguo depredador.
