Si te conmovió 'I Never Cry (Yo nunca lloro)' (2020), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su emotividad, temas de crecimiento personal y relaciones familiares complejas. Perfecto para quienes buscan historias profundas y auténticas.

The Edge of Seventeen (2016)
Descripción: Una comedia dramática que aborda los desafíos de la adolescencia, la amistad y la familia, con un enfoque en el aislamiento emocional y el crecimiento personal.
Hecho: Fue la primera película de Hollywood en ser producida por la compañía china Huayi Brothers.


The Diary of a Teenage Girl (2015)
Descripción: Retrata el crecimiento emocional y sexual de una adolescente con una honestidad descarnada, destacando su exploración de la autonomía y la identidad.
Hecho: Es una de las primeras películas estadounidenses en mostrar animación dentro de una narrativa live-action para reflejar los pensamientos internos de la protagonista.


American Honey (2016)
Descripción: Captura el viaje de autodescubrimiento de una joven en un entorno marginal, destacando temas de libertad, identidad y la búsqueda de pertenencia.
Hecho: La película incluye varios actores no profesionales, y muchas escenas fueron improvisadas, dando una sensación cruda y realista.


Leave No Trace (2018)
Descripción: Aborda la relación entre un padre y su hija mientras navegan por la vida fuera de los márgenes de la sociedad, enfatizando temas de independencia y conexión familiar.
Hecho: La película está basada en la novela 'My Abandonment' de Peter Rock, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en Portland.


Lady Bird (2017)
Descripción: Centrada en los conflictos entre una adolescente y su madre, la película captura los altibajos emocionales de crecer y la búsqueda de identidad propia.
Hecho: Fue la ópera prima de Greta Gerwig como directora en solitario, y fue nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


Moonlight (2016)
Descripción: Una exploración íntima de la identidad, la masculinidad y la soledad, siguiendo a un joven afroamericano en tres etapas clave de su vida.
Hecho: Fue la primera película LGBTQ+ y con un elenco completamente afroamericano en ganar el Oscar a Mejor Película.


The Florida Project (2017)
Descripción: Explora la vida de niños en situaciones precarias, mostrando su resiliencia y la búsqueda de felicidad en entornos difíciles, con un enfoque en la perspectiva infantil.
Hecho: Fue filmado en un motel real cerca de Disney World, lo que añade autenticidad a su narrativa sobre la pobreza en la sombra de la 'tierra de la fantasía'.


The Miseducation of Cameron Post (2018)
Descripción: Explora la identidad y la resistencia en un centro de conversión para jóvenes LGBTQ+, mostrando la lucha por la autenticidad frente a la opresión.
Hecho: Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance en


Eighth Grade (2018)
Descripción: Retrata con sensibilidad la ansiedad y la vulnerabilidad de una estudiante de último año de secundaria, destacando los desafíos de la era digital en la formación de la identidad.
Hecho: El director Bo Burnham pasó un año investigando en redes sociales y hablando con adolescentes para asegurar la autenticidad del guión.


Honey Boy (2019)
Descripción: Una mirada autobiográfica a los traumas de la infancia y la relación complicada entre un padre y su hijo, explorando temas de perdón y curación.
Hecho: El guión fue escrito por Shia LaBeouf durante su estancia en un centro de rehabilitación, y está basado en su propia vida.
