Si eres fan del terror sangriento y la acción desenfrenada de 'Hatchet III' (2013), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series que capturan la misma esencia de violencia gráfica, personajes memorables y atmósferas intensas. Prepárate para descubrir títulos que te mantendrán al borde del asiento, igual que lo hizo esta icónica franquicia de horror.

The Toolbox Murders (1978)
Descripción: Un thriller de terror que se centra en un asesino que utiliza herramientas comunes como armas. La violencia explícita y el enfoque en el sufrimiento de las víctimas son características clave.
Hecho: La película fue controversial por su extrema violencia y fue prohibida en varios países. A pesar de ello, ganó un seguimiento de culto.


Friday the 13th (1980)
Descripción: Pertenece al género slasher, con una trama centrada en un asesino implacable que persigue a un grupo de jóvenes en un entorno aislado. La violencia gráfica y el suspenso son elementos clave.
Hecho: El éxito de la película llevó a una de las franquicias más longevas del cine de terror. El personaje de Jason Voorhees no aparece como el asesino principal hasta la secuela.


My Bloody Valentine (1981)
Descripción: Un slasher clásico con un asesino enmascarado que ataca durante una fiesta de San Valentín en un pueblo minero. La atmósfera opresiva y las muertes creativas son elementos centrales.
Hecho: Originalmente fue editada para reducir el gore y obtener una calificación R. Una versión sin cortes fue lanzada décadas después.


The Evil Dead (1981)
Descripción: Ofrece una mezcla única de terror y comedia negra, con una narrativa centrada en un grupo de amigos que enfrentan fuerzas sobrenaturales en una cabaña remota. Los efectos gore son un sello distintivo.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un clásico de culto. La secuela, Evil Dead II, es considerada una 'requel' (remake y secuela a la vez).


A Nightmare on Elm Street (1984)
Descripción: Combina el terror sobrenatural con elementos slasher, presentando un villano icónico que ataca a sus víctimas en sus sueños. La atmósfera surrealista y los efectos prácticos son destacables.
Hecho: Freddy Krueger fue inspirado por historias reales de personas que murieron en sus sueños. La película fue un éxito inesperado y lanzó la carrera de Wes Craven.


Wolf Creek (2005)
Descripción: Basada en eventos reales, sigue a un grupo de turistas que son perseguidos por un asesino en el outback australiano. El realismo y la crueldad del villano generan una sensación de terror visceral.
Hecho: El personaje de Mick Taylor está inspirado en el asesino serial Ivan Milat. La película fue un éxito crítico y comercial, revitalizando el género de terror australiano.


Halloween (1978)
Descripción: Considerada una de las pioneras del slasher, sigue a un asesino enmascarado que aterroriza a un pueblo en la noche de Halloween. La tensión psicológica y la banda sonora icónica son elementos destacados.
Hecho: Fue filmada en solo 21 días con un presupuesto modesto. El éxito de la película inspiró numerosas secuelas y reinicios.


The Hills Have Eyes (1977)
Descripción: Una familia es atacada por un grupo de caníbales mutantes en el desierto. La brutalidad y la lucha por la supervivencia son temas centrales.
Hecho: Wes Craven se inspiró en la leyenda de Sawney Bean, un líder de una familia caníbal escocesa. La película fue un éxito independiente que consolidó a Craven en el género de terror.


Wrong Turn (2003)
Descripción: Un grupo de jóvenes se pierde en un bosque y es perseguido por una familia de mutantes caníbales. La violencia gráfica y el escenario aislado generan una atmósfera claustrofóbica.
Hecho: La película fue inspirada por leyendas urbanas de Appalachia. A pesar de las críticas mixtas, generó varias secuelas y un reinicio en
