Si te fascinó la intensidad y el realismo de 'Gravedad' (2013), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma emoción, suspenso y grandeza visual del espacio. Desde dramas espaciales hasta thrillers de supervivencia, descubre títulos que te mantendrán al borde del asiento.

Apollo 13 (1995)
Descripción: Relata una misión espacial real que enfrenta un desastre inesperado, enfatizando el trabajo en equipo y la ingeniería bajo presión.
Hecho: Las escenas de ingravidez se filmaron en el avión 'Vomit Comet' de la NASA, que simula la microgravedad.


Event Horizon (1997)
Descripción: Combina el horror cósmico con una ambientación espacial, explorando los límites de la cordura humana en el vacío del espacio.
Hecho: La película fue originalmente mucho más larga, pero se cortaron varias escenas de terror extremo para evitar una calificación NC-


Sunshine (2007)
Descripción: Combina ciencia ficción con tensión psicológica, explorando los límites humanos en una misión desesperada para salvar la Tierra.
Hecho: El director Danny Boyle trabajó con científicos para crear una representación realista de un viaje hacia el sol.


Interstellar (2014)
Descripción: Explora temas de supervivencia en el espacio, aislamiento y la fragilidad humana frente a lo desconocido. Combina ciencia ficción con un enfoque emocional profundo.
Hecho: La película utilizó efectos prácticos y maquetas a gran escala para las escenas espaciales, y consultó con el físico Kip Thorne para asegurar la precisión científica.


Moon (2009)
Descripción: Aborda la soledad y la identidad en el espacio, con un enfoque íntimo y psicológico en un entorno aislado.
Hecho: La película fue filmada en solo 33 días y con un presupuesto modesto, pero recibió elogios por su narrativa y efectos visuales.


First Man (2018)
Descripción: Retrata la peligrosidad y el costo emocional de la exploración espacial, con un estilo visual inmersivo y realista.
Hecho: La película utilizó cámaras IMAX para las escenas del módulo lunar, dando una sensación de inmersión sin precedentes.


Ad Astra (2019)
Descripción: Explora temas de soledad, conexión humana y la búsqueda de significado en el vasto y frío espacio.
Hecho: Las escenas en Neptuno fueron creadas usando imágenes reales del telescopio Hubble para mayor autenticidad.


The Martian (2015)
Descripción: Narra la lucha de un astronauta por sobrevivir solo en un ambiente hostil, destacando la resiliencia humana y la innovación científica.
Hecho: El director Ridley Scott se basó en imágenes reales de Marte capturadas por la NASA para diseñar los paisajes del planeta.


High Life (2018)
Descripción: Examina la condición humana en el aislamiento del espacio, con un enfoque filosófico y visualmente poético.
Hecho: La directora Claire Denis evitó los efectos digitales, optando por sets prácticos y técnicas de filmación innovadoras para las escenas espaciales.


Life (2017)
Descripción: Presenta una lucha por la supervivencia en una estación espacial, mezclando terror y ciencia ficción con un enfoque claustrofóbico.
Hecho: El diseño de la criatura alienígena fue inspirado por organismos marinos reales para crear un aspecto creíble.
