Si te fascinó 'Godland' (2022), esta película islandesa que explora la naturaleza salvaje y la lucha del ser humano contra ella, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás 10 películas y series que comparten su atmósfera contemplativa, su narrativa visual impactante y sus temas profundos sobre la existencia y la fe. Prepárate para sumergirte en historias igualmente poderosas y evocadoras.

The Night of the Hunter (1955)
Descripción: Utiliza un estilo visual expresionista y una narrativa simbólica para explorar temas de bien y mal, con un tono oscuro y poético.
Hecho: Fue la única película dirigida por el actor Charles Laughton.


The Seventh Seal (1957)
Descripción: Combina elementos filosóficos y existenciales con una narrativa simbólica y una estética visual distintiva.
Hecho: La icónica escena del juego de ajedrez con la Muerte se ha convertido en una de las imágenes más reconocibles del cine.


Persona (1966)
Descripción: Experimenta con la identidad y la psique humana, utilizando una narrativa no lineal y una estética visual innovadora.
Hecho: La película es considerada una de las obras maestras del cine sueco y ha influido en numerosos directores.


The White Ribbon (2009)
Descripción: Examina la naturaleza del mal y la corrupción en una comunidad, utilizando un estilo visual austero y una narrativa fragmentada.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en


The Assassin (2015)
Descripción: Destaca por su cinematografía meticulosa y su ritmo pausado, enfocándose en la introspección y la moralidad.
Hecho: La película está ambientada en la dinastía Tang y fue filmada en locaciones remotas de China.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Presenta una atmósfera inquietante y un ritmo deliberadamente lento, explorando temas de culpa, destino y moralidad.
Hecho: El título hace referencia al mito griego de Ifigenia, donde Agamenón debe sacrificar a su hija para calmar a los dioses.


A Hidden Life (2019)
Descripción: Aborda la lucha moral y espiritual de un individuo contra un sistema opresivo, con una narrativa contemplativa y una fotografía impresionante.
Hecho: La película está basada en la historia real de Franz Jägerstätter, un agricultor austriaco que se negó a luchar por los nazis.


The Lighthouse (2019)
Descripción: Explora temas de aislamiento, locura y confrontación con la naturaleza, utilizando una estética visual impactante y un tono psicológico intenso.
Hecho: Fue filmado en blanco y negro y en una relación de aspecto cuadrada para evocar el cine de principios del siglo XX.
