Si disfrutaste el intrigante drama financiero 'Gigantes de plata' (1977), protagonizado por Michael Caine, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de suspense, ambición y giros inesperados en el mundo de las altas finanzas. Prepárate para sumergirte en historias igualmente fascinantes.

The Thomas Crown Affair (1968)
Descripción: Un thriller sofisticado que combina crimen, romance y un protagonista carismático que desafía las expectativas. La película destaca por su estilo visual innovador y su enfoque en la planificación meticulosa de un robo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar múltiples pantallas divididas para mostrar acción simultánea, una técnica que luego se popularizó en el cine.


The Italian Job (1969)
Descripción: Una película de robos con un grupo de personajes excéntricos y un plan elaborado. La trama gira en torno a un golpe audaz y las consecuencias inesperadas, mezclando humor con tensión.
Hecho: El icónico final abierto de la película ha sido objeto de debate y teorías entre los fanáticos durante décadas.


The Anderson Tapes (1971)
Descripción: Un thriller de robos que explora temas de vigilancia y paranoia, con un enfoque en la tecnología y su impacto en la privacidad. La trama sigue un plan de robo meticuloso que se ve complicado por factores externos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en presentar la idea de que la sociedad está constantemente bajo vigilancia, un tema que luego se volvería común en el cine.


The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Descripción: Un thriller de secuestro lleno de tensión y diálogos inteligentes. La película explora la dinámica entre criminales y autoridades, con un ritmo acelerado y un enfoque realista.
Hecho: Los nombres de los secuestradores en la película son colores (Mr. Blue, Mr. Green, etc.), lo que inspiró a Quentin Tarantino para 'Reservoir Dogs'.


Dog Day Afternoon (1975)
Descripción: Un drama basado en hechos reales que captura la caótica energía de un robo fallido. La película mezcla tensión, humor negro y comentarios sociales, con un protagonista complejo y humano.
Hecho: La famosa escena donde Al Pacino grita 'Attica!' fue improvisada por el actor, haciendo referencia a un motín real en la prisión de Attica.


Reservoir Dogs (1992)
Descripción: Un thriller violento y estilizado que se centra en las consecuencias de un robo fallido. La película utiliza una narrativa no lineal y diálogos afilados para explorar la lealtad y la traición.
Hecho: El bajo presupuesto de la película obligó a que la escena del tiroteo se filmara fuera de pantalla, lo que terminó siendo una elección artística efectiva.


Heat (1995)
Descripción: Un thriller policial intenso que explora la dualidad entre criminales y policías, con escenas de acción realistas y un enfoque en los detalles profesionales. La película destaca por su profundidad emocional y caracterización.
Hecho: La escena del tiroteo en la calle se filmó sin efectos de sonido añadidos en postproducción, usando solo el audio real de las explosiones y disparos.


The Usual Suspects (1995)
Descripción: Un thriller psicológico que juega con la percepción del espectador, revelando capas de engaño y manipulación. La película destaca por su giro final inesperado y su narrativa fragmentada.
Hecho: El famoso monólogo de Keyser Söze fue improvisado por Kevin Spacey basándose en sugerencias del director Bryan Singer.


Ocean's Eleven (2001)
Descripción: Una película de robos con estilo, carisma y un elenco estelar. La trama gira en torno a un plan elaborado y lleno de giros, donde la astucia y el trabajo en equipo son clave.
Hecho: El guion fue reescrito varias veces durante el rodaje para adaptarse a las personalidades y química de los actores principales.


Inside Man (2006)
Descripción: Un thriller inteligente que juega con las expectativas del género de robos. La película destaca por su estructura narrativa no lineal y su enfoque en la manipulación psicológica.
Hecho: El director Spike Lee incluyó varios cameos de actores famosos en roles menores, añadiendo capas de sorpresa para el público atento.
