Si te fascinó 'First Man (El primer hombre)' (2018), la épica historia de Neil Armstrong y su viaje a la luna, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan el mismo espíritu de aventura, drama histórico y exploración del espacio. Perfecto para los amantes del cine que buscan más historias inspiradoras y emocionantes.

2001: A Space Odyssey (1968)
Descripción: Revolucionó el cine de ciencia ficción con su precisión científica y su enfoque filosófico sobre la evolución humana y la tecnología.
Hecho: Los efectos visuales fueron tan avanzados para su época que la NASA recibió consultas sobre cómo lograron ciertas escenas.


The Right Stuff (1983)
Descripción: Retrata la valentía y los desafíos de los primeros astronautas, enfatizando el coraje y la determinación necesarios para explorar lo desconocido.
Hecho: Fue la primera película en mostrar imágenes reales de la NASA de los vuelos espaciales de Mercury.


Apollo 13 (1995)
Descripción: Explora la tensión y el heroísmo en una misión espacial real, destacando la precisión técnica y el drama humano en situaciones de vida o muerte.
Hecho: Las escenas de ingravidez fueron filmadas en aviones de la NASA que realizaban vuelos parabólicos para simular la falta de gravedad.


Contact (1997)
Descripción: Aborda la búsqueda de vida extraterrestre y la fe en la ciencia, con un tono reflexivo y una narrativa basada en hechos científicos.
Hecho: La película está basada en una novela de Carl Sagan, quien también trabajó en el guión antes de su muerte.


Interstellar (2014)
Descripción: Combina ciencia avanzada con emociones profundas, explorando temas como la exploración espacial, el tiempo y la conexión humana.
Hecho: Los efectos visuales de los agujeros negros se basaron en ecuaciones científicas reales proporcionadas por un físico teórico.


Moon (2009)
Descripción: Examina la soledad y la identidad en el espacio, con una atmósfera introspectiva y un enfoque en la condición humana.
Hecho: Fue filmada en solo 33 días con un presupuesto modesto, pero recibió elogios por su narrativa y efectos visuales.


Gravity (2013)
Descripción: Captura la soledad y el peligro en el espacio, con una narrativa visualmente impactante que subraya la fragilidad humana frente al vacío cósmico.
Hecho: Fue filmada usando técnicas innovadoras de iluminación para simular la luz solar en el espacio.


Ad Astra (2019)
Descripción: Explora la relación entre un astronauta y su familia, combinando un viaje espacial épico con un drama emocional profundo.
Hecho: Las escenas en la Luna fueron filmadas en un estudio con arena blanca para simular el paisaje lunar.


The Martian (2015)
Descripción: Muestra la resiliencia y el ingenio humano en un entorno hostil, con un enfoque realista en la ciencia y la supervivencia.
Hecho: La NASA colaboró en la producción para asegurar la precisión científica de las escenas en Marte.


Hidden Figures (2016)
Descripción: Celebra las contribuciones científicas y humanas detrás de los logros espaciales, con un enfoque en la superación de barreras sociales y tecnológicas.
Hecho: La película está basada en hechos reales de mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA durante la carrera espacial.
