Si te encantó la adrenalina y las persecuciones de 'Fast & Furious 6' (2013), este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma emoción, acción desenfrenada y camaradería entre personajes. Perfecto para los fanáticos de la velocidad y las historias llenas de giros inesperados.

Bullitt (1968)
Descripción: Un clásico del cine de acción que incluye una de las persecuciones en coche más famosas de la historia. El realismo y la tensión son elementos clave.
Hecho: La icónica persecución en San Francisco duró casi 10 minutos en pantalla. Steve McQueen realizó parte de su propia conducción en las escenas de acción.


Ronin (1998)
Descripción: Un thriller de acción con escenas de persecución en coche muy elaboradas y un argumento centrado en mercenarios y traiciones. El realismo en las escenas de conducción es notable.
Hecho: Las escenas de persecución fueron filmadas sin CGI, utilizando conductores profesionales. La película es conocida por su atención al detalle en las técnicas de conducción.


The Transporter (2002)
Descripción: Una película de acción con un protagonista especializado en conducción y logística peligrosas. Las escenas de persecución y los combates cuerpo a cuerpo son elementos centrales.
Hecho: El personaje principal sigue un estricto código de reglas en su trabajo. Las escenas de acción fueron diseñadas para destacar la precisión y el estilo.


The Italian Job (2003)
Descripción: Un film de robos y acción con un enfoque en la planificación meticulosa y las persecuciones en coche, especialmente con Mini Coopers. La camaradería entre los personajes es un tema recurrente.
Hecho: Las escenas de persecución con los Mini Coopers fueron filmadas en locaciones reales sin el uso extensivo de CGI. Es un remake de una película de


2 Fast 2 Furious (2003)
Descripción: Una secuela que mantiene el espíritu de las carreras callejeras y la acción automovilística, con un enfoque en la amistad y la lealtad entre los protagonistas.
Hecho: Fue la primera película en la saga sin la participación de Vin Diesel. Las escenas de acción se filmaron en Miami para darle un ambiente único.


Death Race (2008)
Descripción: Una película de acción postapocalíptica que gira en torno a carreras mortales y vehículos modificados. La violencia y la adrenalina son elementos clave.
Hecho: Inspirada en la película 'Death Race 2000' de 197Los autos fueron diseñados específicamente para la película con armas incorporadas.


The Fast and the Furious: Tokyo Drift (2006)
Descripción: Una historia centrada en el mundo de las carreras callejeras y el drift, con un fuerte enfoque en la cultura automovilística y las relaciones entre los personajes.
Hecho: Es la única película de la saga que no incluye a Vin Diesel en el elenco principal, aunque hace un cameo al final. Se filmó en Tokio para capturar auténticamente la escena del drift.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Un espectáculo visual de acción y supervivencia en un mundo postapocalíptico, con persecuciones en vehículos modificados y una narrativa intensa.
Hecho: Casi el 90% de los efectos especiales son prácticos, con un uso mínimo de CGI. La película ganó múltiples premios Oscar, incluyendo Mejor Edición y Diseño de Producción.


Need for Speed (2014)
Descripción: Una película de acción y carreras que combina persecuciones emocionantes con un argumento centrado en la venganza y la redención. La estética visual y las escenas de conducción son clave.
Hecho: Se utilizaron autos reales en lugar de CGI para las escenas de acción, lo que le da un realismo único. Basada en la popular franquicia de videojuegos del mismo nombre.


Baby Driver (2017)
Descripción: Un thriller de acción con un enfoque en la conducción hábil y las persecuciones en coche, sincronizadas con una banda sonora dinámica. El estilo visual y la coreografía de las escenas de acción son destacables.
Hecho: Las escenas de conducción fueron coreografiadas al ritmo de la música. El protagonista realiza sus propias acrobacias de conducción en varias tomas.
