Si te encantó la adrenalina y la acción de 'Fast & Furious 5' (2011), este artículo es para ti. Descubre 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con persecuciones espectaculares, robos audaces y equipos inolvidables. Perfecto para los fanáticos de la franquicia 'Fast & Furious' que buscan más emociones a toda velocidad.

Ronin (1998)
Descripción: Destaca por sus realistas y bien coreografiadas escenas de persecución en automóviles, con un enfoque en la precisión de la conducción y el trabajo en equipo entre especialistas.
Hecho: Las escenas de persecución en París y Niza se filmaron sin permisos, lo que añadió realismo. El director insistió en que todos los conductores fueran verdaderos especialistas.


The Fast and the Furious (2001)
Descripción: Esta película comparte el enfoque en carreras callejeras, modificaciones de autos y una cultura underground de velocidad. También presenta un grupo de personajes carismáticos que operan al margen de la ley.
Hecho: El elenco tuvo que aprender a conducir manualmente para las escenas de acción. Muchos de los autos utilizados eran propiedad de los propios miembros del equipo de producción.


The Bourne Identity (2002)
Descripción: Aunque es un thriller de espías, incluye memorables secuencias de persecución vehicular en calles europeas, con un estilo de edición rápido que influenció el género de acción.
Hecho: El Mini Cooper utilizado en la persecución de París se convirtió en un ícono. Las escenas de conducción se filmaron con cámaras montadas en los vehículos para mayor inmersión.


The Transporter (2002)
Descripción: Presenta un protagonista especializado en logística ilegal, con escenas de conducción precisas y coreografías de acción que mezclan artes marciales con maniobras vehiculares.
Hecho: El BMW 735i utilizado en la película fue modificado específicamente para las escenas de acción. El personaje principal se inspiró en conductores profesionales de películas de acción clásicas.


The Italian Job (2003)
Descripción: Comparte la temática de robos elaborados y persecuciones con vehículos, destacando el trabajo en equipo y la planificación meticulosa de los golpes.
Hecho: Los Mini Cooper utilizados en la película se convirtieron en íconos culturales. La escena del robo inicial en Venecia requirió permisos especiales para filmar en lugares históricos.


2 Fast 2 Furious (2003)
Descripción: Mantiene la esencia de las carreras ilegales y la cultura del tuning, con un enfoque aún mayor en la acción automovilística y las persecuciones de alto octanaje.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia en no contar con Vin Diesel. Las escenas de Miami fueron filmadas en realidad en Florida, aprovechando su vibrante escena automovilística.


Death Race (2008)
Descripción: Ofrece una visión distópica de carreras violentas donde los conductores compiten en vehículos armados, combinando acción automovilística extrema con elementos de supervivencia.
Hecho: Los autos fueron diseñados para parecer máquinas de combate futuristas. La película es un remake de 'Death Race 2000' de 1975, pero con un enfoque más moderno y oscuro.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Aunque post-apocalíptica, comparte la intensidad de las secuencias de persecución vehicular y la importancia de los vehículos modificados como extensiones de los personajes.
Hecho: El 90% de los efectos especiales fueron prácticos, con mínima intervención digital. Se construyeron más de 150 vehículos únicos para la producción.


Need for Speed (2014)
Descripción: Basada en el popular videojuego, esta película ofrece persecuciones de autos de alta velocidad y una trama centrada en la venganza y la redención a través de las carreras.
Hecho: Se utilizaron más de 50 vehículos diferentes durante el rodaje. Las escenas de acción se filmaron a velocidades reales, sin efectos digitales excesivos.


Baby Driver (2017)
Descripción: Destaca por sus secuencias de conducción coreografiadas al ritmo de la música, combinando acción automovilística con un estilo visual único y narrativa sincronizada.
Hecho: Todas las escenas de conducción fueron realizadas con autos reales, sin CGI. El protagonista tuvo que aprender a conducir profesionalmente para el papel.
