Si te fascinó el mundo surrealista y tecnológico de 'eXistenZ' (1999), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su estilo único, mezclando realidad virtual, conspiraciones y psicodelia. Perfecto para fans de la ciencia ficción cerebral y los giros inesperados.

Tron (1982)
Descripción: Presenta un mundo digital donde los humanos interactúan con programas, con una estética visual única y una narrativa que explora la dualidad entre lo real y lo virtual.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar gráficos generados por computadora de manera extensiva.


Videodrome (1983)
Descripción: Explora la fusión entre la tecnología y la mente humana, con una narrativa surrealista y una estética corporal perturbadora.
Hecho: La película fue censurada en varios países debido a su contenido gráfico y violento.


The Lawnmower Man (1992)
Descripción: Trata sobre la manipulación de la realidad a través de la tecnología virtual, con efectos visuales pioneros y una trama que mezcla ciencia ficción y terror.
Hecho: Aunque se basa en un cuento de Stephen King, el escritor desautorizó la película por desviarse demasiado de su obra original.


The Truman Show (1998)
Descripción: Aborda la idea de una realidad fabricada y controlada, con un tono satírico pero también profundamente filosófico sobre la autenticidad de la vida.
Hecho: El nombre 'Truman' es un juego de palabras con 'True Man' (hombre verdadero), reflejando el tema central de la película.


The Matrix (1999)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la percepción de lo que es real, con una estética visual futurista y una narrativa que desafía los límites entre el mundo físico y el digital.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el efecto 'bullet time', revolucionando los efectos visuales en el cine.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Presenta una realidad simulada dentro de otra realidad, con un enfoque en la identidad y la naturaleza de la existencia, similar en su temática filosófica.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye, pionera en el tema de realidades simuladas.


The Cell (2000)
Descripción: Combina elementos psicológicos y visuales surrealistas, explorando la mente humana a través de secuencias oníricas y una estética impactante.
Hecho: Los diseños de vestuario y escenografía fueron inspirados por artistas como Damien Hirst y Odd Nerdrum.


Source Code (2011)
Descripción: Explora la idea de realidades alternativas y la manipulación del tiempo, con una trama que cuestiona la naturaleza de la existencia y la percepción.
Hecho: La película fue filmada en solo 25 días, un tiempo récord para una producción de este tipo.


Inception (2010)
Descripción: Aborda la manipulación de la realidad a través de los sueños, con una trama compleja que mezcla capas de percepción y una estética visual impresionante.
Hecho: La escena del hotel en rotación se filmó en un set práctico que giraba 360 grados, sin uso de CGI.
