Si te fascinó el terror psicológico y surrealista de 'En la boca del miedo' (1995), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series que capturan la misma atmósfera de locura, realidad distorsionada y horror cósmico que hizo de este film un clásico de culto. Prepárate para sumergirte en historias que desafían tu percepción de la realidad.

The Thing (1982)
Descripción: Presenta una paranoia creciente entre personajes atrapados en un entorno aislado, con una entidad sobrenatural que desafía la percepción de la realidad.
Hecho: Los efectos prácticos fueron tan realistas que algunos miembros del elenco afirmaron sentir náuseas durante el rodaje.


The Sect (1991)
Descripción: Presenta una mezcla de horror sobrenatural y conspiración, con un protagonista que descubre verdades aterradoras sobre su realidad.
Hecho: Dirigida por Michele Soavi, discípulo de Dario Argento, la película tiene un estilo visual muy influenciado por el giallo italiano.


The Dark Half (1993)
Descripción: Aborda el tema de la dualidad y la identidad, con elementos de horror psicológico y sobrenatural que se entrelazan.
Hecho: Stephen King escribió la novela en la que se basa después de que se revelara que usaba un seudónimo para ciertas obras.


Event Horizon (1997)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y horror cósmico, explorando los límites de la realidad y la locura. La atmósfera opresiva y los giros psicológicos son clave.
Hecho: Originalmente iba a ser una película mucho más larga, pero se cortaron varias escenas debido a su intensidad. Muchas de ellas se consideraron demasiado perturbadoras.


The Faculty (1998)
Descripción: Combina horror y ciencia ficción en un entorno escolar, con personajes que deben enfrentarse a una fuerza que corrompe la realidad.
Hecho: El guion fue escrito por Kevin Williamson, conocido por 'Scream', pero tiene un tono más cercano al cine de ciencia ficción de los


The Ninth Gate (1999)
Descripción: Sigue a un protagonista obsesionado con un libro antiguo que lo lleva a un viaje surrealista y peligroso, mezclando lo oculto con la realidad.
Hecho: La película está basada en la novela 'El Club Dumas', pero se centra más en los elementos sobrenaturales que en la trama original.


The Nameless (1999)
Descripción: Explora cultos oscuros y la corrupción de la inocencia, con un tono sombrío y giros inesperados que desafían la percepción del espectador.
Hecho: Basada en una novela de Ramsey Campbell, la película fue rodada en inglés pero doblada al español para su estreno original.


The Mist (2007)
Descripción: Explora el colapso de la sociedad y la psicología humana bajo presión, con criaturas de otro mundo y un final impactante.
Hecho: Stephen King elogió el final de la película, diciendo que era incluso mejor que el de su propia historia.


The Babadook (2014)
Descripción: Usa el horror como metáfora para temas psicológicos profundos, con una atmósfera inquietante y un monstruo que podría ser real o imaginario.
Hecho: El diseño del Babadook se inspiró en figuras de sombras del cine expresionista alemán.


The Endless (2017)
Descripción: Juega con conceptos de tiempo y realidad distorsionada, creando una sensación de misterio y paranoia constante.
Hecho: Es una secuela indirecta de otra película de los mismos directores, 'Resolution', aunque no es necesario haberla visto para entenderla.
