Si te conmovió 'El viaje de Nisha' (2017), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que, al igual que este impactante drama, abordan temas de identidad, familia y las presiones culturales. Descubre historias igualmente poderosas que no querrás perderte.

Children of Heaven (1997)
Descripción: Explora temas de familia, sacrificio y las dificultades económicas a través de la perspectiva de un niño, mostrando cómo las circunstancias adversas afectan las relaciones familiares.
Hecho: Fue la primera película iraní nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. El director usó actores no profesionales para dar mayor autenticidad a la historia.


Elle (2016)
Descripción: Examina temas de trauma, poder y autonomía femenina a través de una protagonista compleja que desafía las expectativas sociales, con un tono que mezcla lo perturbador con lo irónico.
Hecho: Fue la primera película en francés nominada al Globo de Oro en la categoría de Drama. La novela original fue escrita por un autor que usaba seudónimo femenino.


Lady Bird (2017)
Descripción: Aborda las complejidades de la relación madre-hija y la búsqueda de identidad durante la adolescencia, con un tono emocionalmente crudo y honesto.
Hecho: Fue la película con mejor puntuación en Rotten Tomatoes en


Moonlight (2016)
Descripción: Explora la formación de identidad bajo circunstancias adversas, con especial atención a la vulnerabilidad masculina y las presiones sociales, usando una narrativa fragmentada en tres actos.
Hecho: Fue la primera película LGBT+ y con elenco completamente afroamericano en ganar el Oscar a Mejor Película. El guion se basó en una obra teatral nunca producida.


The Square (2017)
Descripción: Examina las contradicciones de la sociedad moderna y las tensiones entre el arte, la ética y las relaciones humanas, con un estilo narrativo satírico y provocador.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes


The Florida Project (2017)
Descripción: Retrata la vida en los márgenes de la sociedad, centrándose en la inocencia de los niños que enfrentan realidades adultas demasiado pronto, con un enfoque en la resiliencia y la imaginación infantil.
Hecho: La película fue filmada en un motel real cerca de Disney World. El final fue improvisado durante el rodaje para capturar una reacción más auténtica de la actriz principal.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Presenta una narrativa perturbadora sobre culpa, castigo y decisiones morales imposibles, con un estilo visual frío y un ritmo deliberadamente lento.
Hecho: El título hace referencia al mito griego de Ifigenia. El director prohibió a los actores parpadear en ciertas escenas para aumentar la incomodidad.


Call Me by Your Name (2017)
Descripción: Explora el descubrimiento del amor y la sexualidad en un entorno que oscila entre la aceptación y la represión, con una sensibilidad visual y emocional muy particular.
Hecho: La escena final con el primer plano de Timothée Chalamet duró casi 4 minutos sin cortes. Los paisajes italianos fueron filmados en la región de Lombardía durante el verano.


The Party (2017)
Descripción: Retrata las dinámicas disfuncionales en relaciones aparentemente estables, usando un formato minimalista y diálogos afilados para exponer verdades incómodas.
Hecho: Fue filmada en solo 14 días. La película fue rodada en blanco y negro por decisión estética de la directora.


The Insult (2017)
Descripción: Profundiza en los conflictos culturales y personales que surgen de malentendidos, mostrando cómo pequeños incidentes pueden escalar hasta revelar tensiones sociales más profundas.
Hecho: Fue la primera película libanesa nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. El guion se inspiró en un altercado real entre el director y un fontanero.
