Si te fascinó el estilo minimalista y la tensión silenciosa de 'El silencio de un hombre (El samurái)' (1967), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series que capturan la misma esencia de soledad, elegancia y suspense, perfectas para los amantes del cine negro y los thrillers psicológicos.

Bullitt (1968)
Descripción: Presenta un detective solitario y profesional, con una de las persecuciones de autos más famosas del cine, enfatizando el realismo y la tensión.
Hecho: La persecución en San Francisco duró casi 10 minutos y fue innovadora por su edición y sonido.


The Anderson Tapes (1971)
Descripción: Explora la vigilancia y la tecnología en un robo planeado, con un estilo narrativo que mezcla diferentes perspectivas y grabaciones.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el concepto de vigilancia omnipresente como elemento central de la trama.


The French Connection (1971)
Descripción: Combina acción realista con un protagonista obstinado y moralmente ambiguo, destacando la persecución y la tensión constante.
Hecho: La escena del chase bajo el tren elevado fue filmada sin permisos, añadiendo autenticidad y peligro real.


The Day of the Jackal (1973)
Descripción: Destaca por su enfoque en un asesino profesional frío y calculador, con una narrativa detallada y metódica que sigue cada paso de su plan.
Hecho: La película es alabada por su realismo y atención al detalle, sin utilizar nombres de personajes reales para mantener la intriga.


The Conversation (1974)
Descripción: Profundiza en la paranoia y el aislamiento de un personaje obsesionado con su trabajo, utilizando la vigilancia y el sonido como elementos clave.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en Cannes y es considerada una de las mejores películas sobre vigilancia y privacidad.


The Parallax View (1974)
Descripción: Aborda temas de conspiración y la lucha de un individuo contra fuerzas invisibles, con un estilo visual impactante y una atmósfera de desconfianza.
Hecho: La escena de la prueba de la Parallax Corporation es famosa por su montaje surrealista y perturbador.


The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Descripción: Muestra un enfrentamiento de ingenio entre un criminal metódico y un héroe común, con diálogos afilados y un ritmo tenso.
Hecho: Los nombres de los villanos son Mr. Blue, Mr. Green, etc., inspirando posteriormente a 'Reservoir Dogs'.


The Man Who Would Be King (1975)
Descripción: Aunque de género aventura, comparte la exploración de la identidad, el destino y la soledad de un personaje que se mueve entre dos mundos.
Hecho: Basada en un cuento de Rudyard Kipling, la película tardó décadas en realizarse debido a la complejidad de su adaptación.


The Yakuza (1974)
Descripción: Explora temas de honor, lealtad y venganza en un entorno criminal, con un protagonista solitario y metódico que sigue un código personal estricto.
Hecho: Fue una colaboración entre el escritor Paul Schrader y su hermano Leonard, marcando un enfoque único en la cultura yakuza desde una perspectiva occidental.


The Silent Partner (1978)
Descripción: Presenta un juego de gato y ratón entre un empleado de banco y un criminal, destacando la inteligencia, la planificación meticulosa y los giros inesperados.
Hecho: La película es conocida por su tensión psicológica y un final sorprendente que desafía las expectativas del género de thriller.
