Si disfrutaste el suspense y el estilo noir de 'El beso del asesino' (1955), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series que capturan la misma esencia de drama urbano, romance peligroso y giros inesperados. Perfecto para los amantes del cine clásico y las historias llenas de tensión.

The Maltese Falcon (1941)
Descripción: Un detective privado se ve envuelto en una búsqueda de un objeto valioso, rodeado de personajes ambiguos y traicioneros. La película es un referente del cine negro por su trama intrincada y su estilo visual.
Hecho: Fue el debut como director del legendario John Huston. La película es considerada la primera gran obra del cine negro clásico.


Double Indemnity (1944)
Descripción: Un ejemplo clásico del cine negro, donde un hombre es seducido para cometer un asesinato con fines financieros. La película es alabada por su diálogo afilado y su atmósfera de fatalidad.
Hecho: Fue nominada a siete premios Oscar, pero no ganó ninguno. El guion fue coescrito por el director y el famoso novelista Raymond Chandler.


The Big Sleep (1946)
Descripción: Un detective privado investiga un caso de chantaje que se complica con asesinatos y giros inesperados. La película es celebrada por su diálogo ingenioso y su trama enrevesada.
Hecho: El guion fue escrito por William Faulkner, entre otros. La trama es tan compleja que incluso los actores admitieron no entenderla completamente durante el rodaje.


The Postman Always Rings Twice (1946)
Descripción: Un drama criminal centrado en una relación adúltera que lleva a un asesinato. La película explora temas de pasión, traición y destino, con un estilo visual y narrativo intenso.
Hecho: Fue la cuarta adaptación de la novela homónima, pero la primera en inglés. La química entre los protagonistas fue tan intensa que causó controversia en su época.


The Third Man (1949)
Descripción: Un thriller ambientado en la Viena de posguerra, donde un escritor investiga la misteriosa muerte de un amigo. La película destaca por su fotografía expresionista y su banda sonora icónica.
Hecho: La banda sonora fue interpretada completamente con un zither, un instrumento musical poco común. La película fue filmada en locaciones reales en Viena, capturando la atmósfera de la ciudad devastada por la guerra.


The Asphalt Jungle (1950)
Descripción: Un clásico del cine negro que sigue a un grupo de criminales en un atraco cuidadosamente planeado, pero que termina en tragedia debido a la codicia y la desconfianza. La película destaca por su realismo y personajes complejos.
Hecho: Fue nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Director y Mejor Guion Adaptado. La película es considerada una de las mejores representaciones del género heist.


Night and the City (1950)
Descripción: Un drama criminal sobre un estafador que se ve atrapado en una red de engaños y violencia mientras intenta hacerse rico. La película es conocida por su ritmo frenético y su tono desesperado.
Hecho: Fue filmada en Londres, lo que la distingue de la mayoría de las películas noir ambientadas en Estados Unidos. El director utilizó locaciones reales para aumentar el realismo.


The Big Heat (1953)
Descripción: Un thriller policial lleno de violencia y corrupción, donde un policía busca venganza contra una red criminal. La película es conocida por su tono oscuro y su exploración de la moralidad ambigua.
Hecho: Incluye una de las escenas más impactantes del cine negro, donde un personaje femenino es desfigurado con café hirviendo. Fue adaptada de una novela serializada en una revista.


Rififi (1955)
Descripción: Un grupo de criminales planea un elaborado robo a una joyería, pero las cosas salen mal. La película es famosa por su secuencia de robo sin diálogo, que dura más de 30 minutos.
Hecho: La escena del robo fue tan detallada que inspiró robos reales en varias ciudades. La película fue prohibida en algunos países por su representación del crimen.


The Killing (1956)
Descripción: Es un thriller criminal con una narrativa no lineal que explora la planificación meticulosa de un robo y sus consecuencias inesperadas. La atmósfera tensa y los giros oscuros son características clave.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar una estructura narrativa no lineal, influyendo en futuros cineastas. El guion fue escrito por el propio director, basado en una novela de Lionel White.
