Si te fascinó el thriller de ciencia ficción 'Déjà Vu' (2006), con su intrigante mezcla de crimen y viaje en el tiempo, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su estilo lleno de suspense, giros inesperados y una trama que te mantendrá en vilo. Perfecto para los amantes del género que buscan experiencias similares.

The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Explora la simulación de realidades y la confusión entre lo real y lo artificial, con un enfoque en misterios que se desarrollan en múltiples niveles de existencia.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye, pionera en el tema de realidades simuladas.


The Butterfly Effect (2004)
Descripción: Aborda temas de viajes en el tiempo y las consecuencias imprevistas de alterar eventos pasados, mostrando cómo pequeños cambios pueden tener grandes impactos en el futuro.
Hecho: Existen múltiples finales alternativos, cada uno con un tono y mensaje diferente.


The Prestige (2006)
Descripción: Centrada en engaños y revelaciones sorprendentes, la película juega con la percepción del espectador y la naturaleza de la verdad oculta.
Hecho: El truco del transporte del mago en la película está basado en un efecto real utilizado por ilusionistas.


The Man from Earth (2007)
Descripción: Aunque no involucra viajes en el tiempo, la película examina la idea de una vida extendida a lo largo de siglos, cuestionando la naturaleza de la realidad y la memoria.
Hecho: Filmada casi en su totalidad en una sola locación, con un presupuesto extremadamente bajo.


Source Code (2011)
Descripción: Explora la idea de realidades alternativas y la manipulación del tiempo, centrándose en un protagonista que debe resolver un misterio mediante la repetición de eventos en un bucle temporal.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días y gran parte de la acción transcurre en un tren en movimiento.


Looper (2012)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y thriller, explorando paradojas temporales y la ética de alterar el pasado para cambiar el futuro.
Hecho: El director, Rian Johnson, se inspiró en clásicos del cine noir para el estilo visual de la película.


Inception (2010)
Descripción: Sumerge al espectador en capas de realidad y sueño, desafiando la percepción de lo que es real y lo que es una construcción mental.
Hecho: El diseño del laberinto de los sueños fue inspirado por la obra del artista M.C. Escher.


The Adjustment Bureau (2011)
Descripción: Examina el concepto de destino versus libre albedrío, con personajes que luchan contra fuerzas invisibles que controlan sus vidas.
Hecho: Basada en un cuento de Philip K. Dick, conocido por explorar temas de realidad y control.


About Time (2013)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, incorpora elementos de viajes en el tiempo para explorar cómo pequeñas decisiones afectan nuestras vidas y relaciones.
Hecho: El director describió la película como una 'fantasía de viaje en el tiempo' más que como ciencia ficción.


Predestination (2014)
Descripción: Presenta una narrativa compleja que juega con las identidades y el destino, utilizando viajes en el tiempo para explorar temas de identidad y causalidad.
Hecho: Basada en el cuento corto 'All You Zombies' de Robert A. Heinlein, conocido por su estructura narrativa en bucle.
